Economía

El paro y el IPC en España y en la UE y el PIB de EEUU centran la semana

Los datos del desempleo y la inflación en España y Europa y el primer cálculo del PIB de Estados Unidos en el tercer trimestre compartirán el protagonismo de la semana económica entrante con resultados empresariales a ambos lados del Atlántico, incluidos los de los principales bancos españoles.

El viernes será clave: en España se difunde la Encuesta de Población Activa (tasa de paro) en el tercer trimestre y el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado de octubre.

En Luxemburgo, Eurostat publica el desempleo en la Unión Europea en septiembre y el cálculo avanzado del IPC en octubre.

El mismo día en Washington sale el primer cálculo del Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU en el tercer trimestre, después de que creciera un 1,7% en el segundo y un 3,7% en el primero.

Lunes

Este lunes, en España el INE publica los precios industriales de septiembre. En Santander, el nuevo vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, abre el Congreso Nacional de la Empresa Familiar, en el que intervendrán, entre otros, los máximos directivos del banco Santander, Repsol, Planeta, Ferrovial y Pascual.

Se divulgan en Luxemburgo los pedidos industriales de la UE en agosto; en Tokio la balanza comercial de Japón en septiembre y, en Washington, las ventas de viviendas de segunda mano en EEUU ese mes.

En EEUU se publican los resultados trimestrales de Texas Instruments y, en Suecia, los de Scania y Telia Sonera.

Martes

El martes se divulgan en España el déficit presupuestario y los datos de la Seguridad Social en septiembre, y las hipotecas y las pensiones en agosto. El Tesoro subasta letras a 3 y 6 meses. ArcelorMittal, Enagás y Jazztel publican resultados trimestrales.

En Berlín, la ONG Transparencia Internacional (TI) presenta su Índice Anual de Percepción de la Corrupción para 2010.

Se conocen el dato inicial del PIB británico en el tercer trimestre; el paro en Francia en septiembre; los precios de la vivienda en las grandes ciudades de EEUU en agosto y la confianza de los consumidores estadounidenses en la economía en octubre.

Publican resultados Ford, DuPont, BP, UBS, KPN, Merck KGaA.

Miércoles

El miércoles en España el INE divulga las ventas minoristas de septiembre. Anuncian sus cuentas trimestrales BBVA, Mapfre, Acerinox, NH Hoteles, Vueling, Ebro Foods y Viscofán.

Fuera de España continúa también la racha de resultados, con BAA en el Reino Unido; Deutsche Bank, Volkswagen y SAP en Alemania; Electrolux en Suecia; Heineken en Holanda; Canon y Fujitsu en Japón, Sprint, Conoco, Procter & Gamble y Visa en EEUU, y, en Francia, la facturación de Renault y Areva.

Se publican los datos provisionales del IPC alemán de octubre, y los pedidos de bienes duraderos y ventas de viviendas nuevas en EEUU (septiembre) y reservas petroleras (semanales).

Jueves

El jueves el Banco Santander presenta resultados trimestrales. Hacen otro tanto ACS, Ferrovial, Zeltia y Catalana Occidente.

Se publican los visados concedidos hasta agosto para la construcción de viviendas, así como el gasto y la ocupación en alojamientos turísticos en septiembre.

En Bruselas, se abre la cumbre de otoño de los líderes de la Unión Europea (hasta el viernes), dominada por temas económicos.

Se conocen los datos trimestrales de la concesión de créditos en la zona del euro, y los del clima industrial y la confianza de las empresas y los particulares de la UE en octubre.

El Banco de Japón anuncia su decisión de política monetaria. En Alemania se conoce el paro de septiembre. Francia afronta otra jornada de protestas contra la reforma de las pensiones.

Anuncian resultados trimestrales grupos como Microsoft, Exxon Mobil y 3M (EEUU); Royal Dutch Shell y AstraZeneca (R. Unido); Nintendo, NEC y Sanyo (Japón); Lufthansa, Daimler, MAN, Bayer, BASF (Alemania); Axa, PPR, Suez Environnement, Sanofi-Aventis y France Télécom (Francia); y Solvay (Bélgica).

Viernes

El viernes en España se conocen la EPA del tercer trimestre, el indicador adelantado del IPC armonizado de octubre, y la balanza de pagos de agosto.

Banco Popular, Banco Pastor, Iberia y BME dan a conocer sus cuentas trimestrales.

Desde Luxemburgo llegan los datos del paro en la UE en septiembre y el cálculo avanzado del IPC en octubre.

Desde EEUU, el primer cálculo del PIB en el tercer trimestre y la confianza de los consumidores en la economía en octubre.

Publican resultados British Airways, Total, Chevron, Merck, Mazda Motor, Panasonic, Softbank y Sony. En Tokio se conocen el paro, el IPC y el gasto de los hogares japoneses en septiembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky