Economía

Por qué la VPO de Corredor pasó de 'plan estrella' a estrellado

De plan estrella a estrellado...El que fuera el plato fuerte del programa socialista en materia de Vivienda, la VPO, defendido a capa y espada por la ya ex ministra Beatriz Corredor, se ha estrellado. Sin aviso, sin tener en cuenta a los más de 70.000 españoles que cada año se benefician de esta ayuda. Se ha caído y con él, casualmente, su ministra y su Ministerio. Ya no hay cartera de Vivienda, que pasa de nuevo a integrarse en Fomento, ni hay ministra, sino secretaria de Estado. Al final, el Ejecutivo pareceque ha hecho caso a las voces que pedían la desaparición de este Ministerio.

Pero sólo en parte, porque su nuevo titular, José Blanco, sabe que contará con la siempre fiel y trabajador a Corredor.

De momento, ya ha señalado su voluntad de reunirse pronto con el sector y de sacar planes adelante. Entre ellos, habrá que dar respuesta a los sectores que critican el cambio de política de laministra saliente que ha pasado de defender la VPO a dejarla huérfanade ayudas. ¿Qué ha pasado? ¿Porqué este cambio de estrategia?

Retos para el nuevo ministro

Antes de su destitución, Beatriz Corredor anunció su intención de eliminar las ayudas a la VPO y que supondrá el recorte de 640 millones en ayudas a la vivienda protegida en tres años, la desaparición de las ayudas a los promotores para inscripción de suelo VPO, la suspensión de la Reserva de Eficacia -que ascendía hasta un 20 por ciento sobre lo presupuestado inicialmente y destinada a las comunidades autónomas que superan los objetivos? y la eliminación de las subvenciones a las ventanillas únicas de información. José Blanco tiene mucho trabajo por delante.

Mientras llegan las respuestas, expertos en el sector, políticos, sindicatos... han hablado con elEconomista para intentar buscar las claves que se esconden detrás de este golpe de timón. ?¿De verdad cree que el Gobierno de España no puede hacer nada de nada para aliviar la crisis y lo único que se le ha venido a la cabeza es proponernos un recorte que liquida prácticamente el Plan Estatal de Vivienda??, se pregunta el responsable deVivienda del PP en el Congreso, PabloMatos.

La crisis denunciada por Matos se lo pone muy difícil personascomo Juan y Carmen.Nombres ficticios de una pareja cuyo perfil coincide con la media nacional.Menos de 35 años, ambos con trabajo, un salario 2,5 veces el IPREMy un sueño: comprarse su primera casa con mucho esfuerzo y la ayuda del Estado a través de su programa estrella de Vivienda Protegida. Para ellos, el ahorro previo necesario para adquirir un VPO de régimen general es de 35.983 euros. Eso era hasta hoy. Porque desde el 1 de enero de 2011 las cosas cambian.

Si la compra se demora al año que viene, Juan yCarmen deberán ahorrar 46.183 euros. A cambio, podrán pedir al banco una hipotec por el 90 por ciento del precio del piso.

Sólo hace falta encontrar quién les financie. Y no es fácil. Tras el recorte impuesto desde el Ejecutivo para todos sus ministerios, el panorama en cuanto a la construcción deVPOes desolador y el programa electoral del PSOE se queda, para los más críticos, en mera propaganda. ?Se han cargado el Plan Estatal de Vivienda tal y como fue aprobado. Esto demuestra el caos en el que está sumido el Gobierno y nos da la razón cuando decíamos que el Ministerio debía desaparecer?, dice Matos. Más información, en la edición impresa de elEconomista

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky