Economía

Economía/Finanzas.- Las asociaciones de consumidores piden al Gobierno que el G20 proteja al consumidor financiero

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

La Asociación General de Consumidores (ASGECO), la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), FACUA, la Federación de Consumidores-Usuarios Independientes (FUCI) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han pedido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y a la ministra de Economía, Elena Salgado, mediante una carta, que en la próxima reunión del G20 se tomen medidas para mejorar la protección del consumidor financiero.

Las asociaciones que han firmado dicha carta se han sumado a la campaña iniciada por Consumers International (CI), en la que demandan que los líderes mundiales que se reunirán en Seúl el próximo mes de noviembre se comprometan a proteger a los usuarios de las prácticas de la industria de los servicios financieros, según han informado las asociaciones.

Concretamente, las asociaciones piden al G20 "la creación de un grupo de expertos en protección financiera, que ayude a garantizar que los consumidores de los países desarrollados y en vías de desarrollo tengan acceso a servicios financieros estables, justos y competitivos".

Una vez formado el grupo de expertos, estos recomendarán a los gobiernos en términos de contratos y cobros justos; diseño y divulgación de información; administración y funciones de organismos nacionales; promoción de competencia efectiva; y desarrollo de una organización permanente para establecer y coordinar la protección financiera a nivel internacional, aseguran desde CI.

Una vez se consiga formar el grupo y llevar a cabo las recomendaciones anteriores, "se conseguirá un mercado financiero más equitativo y transparente para los usuarios, así como mejorar uno de los sectores que más problemas causan a los consumidores", expresan las asociaciones españolas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky