Prevé un "papel activo" de Bankinter en la consolidación financiera
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El ex consejero delegado de BANKINTER (BKT.MC) Jaime Echegoyen, ha desvinculado de forma tajante su relevo en el cargo que ocupaba hasta ayer del primer accionista del banco, Cartival, sociedad controlada por Jaime Botín, padre del vicepresidente del banco, Alfonso Botín, que ahora asume funciones ejecutivas.
En su última presentación de resultados trimestrales de Bankinter, Echegoyen enfatizó que su renuncia en el cargo responde a motivos personales, no tiene "absolutamente nada" que ver con la familia Botín, y que sus relaciones con los miembros del consejo de administración del banco siempre han sido buenas.
"Siempre he estado en términos excelentes con el consejo del banco. Mi gestión ha sido buena y también se me ha reconocido que he hecho un buen trabajo", dijo Echegoyen, que ha sido sustituido como consejero delegado de Bankinter por María Dolores Dancausa, anterior máxima ejecutiva de Linea Directa Aseguradora.
Echegoyen insistió en que nunca tuvo ningún enfrentamiento con nadie en Bankinter y rechazó de plano la hipótesis de que su salida de la dirección responda a la retirada de la confianza depositada en él por el consejo de administración. "Para nada", zanjó.
A la pregunta de si la renuncia como consejero delegado que presentó ayer al consejo tiene relación con la asunción de nuevas competencias en materia de estrategia y riesgos asumidas por el vicepresidente de Bankinter, Alfonso Botín, Echegoyen respondió que su decisión está motivada por razones personales.
"UNA NUEVA ETAPA EN MI VIDA".
"El motivo principal que no está escrito es que es una etapa distinta en mi vida que quiero cerrar y empezar otra nueva", dijo Echegoyen, que prefirió no aventurar los cambios funcionales en Bankinter que se deriven de las nuevas labores ejecutivas en manos de la vicepresidencia.
"Lo mío es una marcha voluntaria. Es la verdad. No puedo añadir nada de los planes del cambio de administración porque no debo hacerlo, pero es razonable pensar que Bankinter sigue siendo Bankinter, con sus características especiales de negocio, y así lo ha querido el consejo en los últimos 45 años", incidió.
Echegoyen desmontó también la teoría de que la subida en bolsa de las acciones de Bankinter al anunciar su renuncia como consejero delegado responda a que el mercado pronostica que sin su contribución el banco se verá envuelto en movimientos corporativos.
"La bolsa no refleja el negocio del día a día, intenta a veces reflejar el futuro y no con la intensidad que debería", argumentó Echegoyen, para apostillar que las acciones del banco también se dispararon cuando él asumió el cargo.
Ante las continuas preguntas de si se arrepiente de algo de lo que ha hecho como consejero delegado, Echegoyen se declaró orgulloso de la labor realizada en equipo, ya que los resultados trimestrales presentados por el banco son fruto de la estrategia ideada por el conjunto del consejo de administración.
Aunque reconoció que las cosas "siempre se pueden hacer mejor", se mostró partidario de "mirar las asignaturas pendientes como retos", y expresó su convencimiento de que el futuro de Bankinter "está lleno de oportunidades" que el banco irá cogiendo "conforme vaya haciendo camino".
En el actual escenario de reestructuración financiera, en el que se han dado "pasos de cambio" pero faltan "segundas y terceras vueltas", Bankinter cuenta con tamaño y solvencia para asumir un "papel activo" y acometer iniciativas de crecimiento no orgánico, indicó.
A su parecer, el banco que preside Pedro Guerrero tiene "cantidad de capacidades internas que le empujan tomar parte activa del proceso de consolidación financiera", y seguirá habiendo movimientos que acerquen la reducción de costes en la banca española a la de otros países.
Sobre el ejercicio 2011, Echegoyen anticipó que seguirá siendo "un año duro" para la banca en el que el sistema financiero deberá redoblar esfuerzos para recuperar la confianza perdida, tal y como ponen de manifiesto la persistencia de dificultades para acceder a financiación mayorista.
El ex consejero delegado de Bankinter agregó que en el banco no existen blindajes para nadie y que no cuenta con ningún proyecto inmediato en el sector financiero.
Sobre si próximamente ocupará un cargo de responsabilidad en otro banco o caja de ahorros, según recogieron ayer algunas informaciones, Echegoyen dijo estar "abierto a sugerencias" laborales y consideró muy interesante aprender de banca, si bien precisó que no tiene "la más mínima intención" de ponerse a trabajar mañana.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- UBS remodela su cúpula directiva y nombra nuevos responsables de riesgo y para América
- Economía/Finanzas.- La banca china se apresta a retomar su expansión internacional
- Economía/Finanzas.- UBS remodela su cúpula directiva y nombra nuevos responsables de riesgo y para América
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Banco de Castilla-La Mancha gana 37,9 millones hasta junio
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Banco de Castilla-La Mancha gana 37,9 millones hasta junio