MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Española del Zinc registró unas pérdidas brutas de 20.381 euros en los tres primeros meses del año, frente a los 'números rojos' de 1,99 millones de euros del mismo periodo de 2009, anunció en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La empresa explica que, dada su situación de falta de actividad, durante el primer trimestre del año no ha tenido ventas y los gastos registrados corresponden únicamente a las "pequeñas cantidades mínimas necesarias para el mantenimiento de la compañía".
La fábrica de Cartagena de Española de Zinc (ZIN.212)cesó en su actividad en julio de 2008 y, posteriormente, fue demolida para liberar los terrenos en los que estaba ubicada, por lo que no hubo producción de zinc metal. Tampoco hubo producción de ácido sulfúrico, cuya fábrica también fue demolida en 2008.
La empresa indica además que se encuentra inmersa en un proceso judicial para cobrar la parte que le corresponde por los terrenos de Torreciega, y recuerda que la deuda que tiene pendiente de cobro asciende a 90,2 millones.
La actividad de la compañía, que debería haberse limitado a la descontaminación y recalificación urbanística de los terrenos de Torreciega para hacer efectivo el contrato de venta por 142 millones, ha estado paralizada por "la falta de apoyo de los trabajadores a la recalificación urbanística en tanto se solucionen los problemas derivados del pago de sus atrasos", afirma.
La sociedad rescindió los contratos laborales con la plantilla de trabajadores a finales de 2009. Los trabajadores se hallan pendientes de cobrar las indemnizaciones.
ALTERNATIVAS CONCURSALES.
Por otro lado, Española del Zinc ha dedicado el primer trimestre del año a estudiar diferentes alternativas para poder solucionar el problema planteado por la deuda concursal. En la actualidad, dice, se estudia la transformación de la deuda en capital o una nueva renegociación con quita y espera.
La sociedad considera que, salvado este problema, sería "factible" proceder a las ampliaciones de capital dineraria para ejecutar el nuevo proyecto de los Camachos, que consiste en la construcción de una nueva planta con la que la empresa pueda volver a tener actividad.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Lazora entra en Galicia con una inversión de 7 millones en vivienda protegida
- Economía/Empresas.- Lazora entra en Galicia con una inversión de 7 millones en vivienda protegida
- Economía/Empresas.- La brasileña TAM, autorizada para el mantenimiento de aviones matriculados en EEUU hasta 2011
- Economía/Empresas.- TCB construye una terminal portuaria en Ho Chi Minh (Vietnam) por 539 millones de euros
- Economía/Empresas.- Iberdrola sigue comprando acciones de Gamesa y declara ya un 15,36%