La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha afirmado este jueves que se estudiará la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea acerca del canon digital y se buscará la manera en que la sentencia indique "cuál es ese camino a seguir".
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Sinde indicó en declaraciones a TVE, recogida por Europa Press, que la sentencia que declara ilegal la imposición del "mal llamado CANON (JP7751.TK)digital" en los equipos y materiales de reproducción será importante y afectará no sólo a España, sino a los demás países europeos que tienen un sistema muy parecido, salvo Reino Unido e Irlanda.
Por otro lado y respecto a la Ley de Descargas, la ministra ha asegurado que "los ciudadanos no van a ser perseguidos", y ha recordado que "esta ley es un modelo por el que ha apostado el Gobierno, que es distinto de las leyes que se han aprobado en Francia, en el Reino Unido o en otros países".
En este sentido, ha subrayado que "el objetivo es perseguir a quienes se lucran, a quienes explotan unos productos para los que no han obtenido los derechos y no tienen ninguno contrato que medie entre la empresa o la persona que ha creado esa película, ese libro, el bien que sea, esa canción y quien está en una página 'web' explotándola y ganando dinero, lucrándose o perjudicando a quien detenta legalmente los derechos".
A su juicio, esto es necesario para que Internet sea el canal de distribución de la cultura "por excelencia". Sin embargo, añade que "mientras los empresarios y los autores no confíen en que tienen un marco de seguridad, es más difícil que se desarrolle ese cambio de modelo de negocio".
Relacionados
- El TUE declara ilegal el canon digital aplicado en España
- Canon digital. los consumidores afirman que la sentencia establece un agravio comparativo entre empresas y particulares
- Canon digital. gonzález pons dice a rubalcaba que su "primer trabajo" es librar a los internautas del canon digital
- El tribunal de la ue declara ilegal el cobro indiscriminado del canon digital
- El PP dice que la primera tarea de Rubalcaba es "quitar el canon digital", que es un "impuesto injusto"