Madrid, 30 jul (EFECOM).- El 62,57 por ciento de los 21.418.410 trabajadores inscritos al sistema de la Seguridad Social en 2006 estuvo afiliado durante todo el año, frente a los 13.401.704, el 37,42%, que entró y salió del sistema por periodos de tiempo más cortos, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Así, de los 21.418.410 trabajadores que se afiliaron en 2006, 13.401.704 trabajaron los 365 días del año, mientras que 4.976.831 (el 23,24 por ciento) lo hizo en un período de seis meses a un año y 3.039.544 (el 14,19 por ciento) trabajó menos de seis meses.
Según datos del Ministerio de Trabajo, la reforma laboral puesta en marcha en julio del pasado año, ha dado lugar a un "incremento notable" de las personas que trabajan todo el año y ha tenido una mayor incidencia en el empleo femenino, según la estadística de Afiliados Físicos a la Seguridad Social de 2006.
Trabajo matiza que la suma de las cifras no da como resultado el número total de afiliados al Sistema "debido al cruce estadístico de distintas variables" entre comunidades autónomas, sexo o nacionalidades.
Así, el número de personas que trabajó todo el año aumentó en 623.120 el año pasado, lo que supone un incremento del 4,88 por ciento con respecto a 2005.
De éstos, 8.053.509 eran hombres, el 3,60 por ciento más y 5.348.195 mujeres, un crecimiento que duplica al experimentado por el colectivo masculino y que se sitúa en el 6,86 por ciento.
De los 21.418.410 trabajadores que estuvieron afiliados en algún momento a la Seguridad Social en el ejercicio pasado, 12.311.898 eran hombres, el 1,98 por ciento más, y 9.106.181 fueron mujeres, el 3,83 por ciento más que en 2005.
En el caso de los 643.597 afiliados que trabajaron menos de un mes en 2006, el 55,15 por ciento (354.912) fueron mujeres y el 44,85 por ciento eran varones (288.685).
Del total de los 21,4 millones de afiliados, el 79,65 por ciento estuvo adscrito al Régimen General de la Seguridad Social; el 14,04 por ciento a Autónomos; el 4,12 por ciento al Agrario; el 1,76 por ciento al Hogar y el 0,43 por ciento al Mar y Carbón.
El incremento total de estos afiliados físicos entre 2005 y 2006 fue de 575.305 personas, de las que un 52,73 por ciento fueron españoles, un 17,94 por ciento de países de la Unión Europea y el 31,22 por ciento de otros países.
En cuanto al tipo de contrato de los afiliados que trabajaron en el Régimen General todos los días del año, el 77,22 por ciento fue de carácter indefinido y el 13,68 por ciento temporal.
Trabajo reitera que los datos reflejan los resultados de la reforma laboral de 2006 dado el aumento de registrado de la contratación indefinida y del número de mujeres que trabajó durante todo el año, al tiempo que disminuyó en 241.777 el número de afiliados que trabajo menos de seis meses. EFECOM
lgp/mbg/jlm
Relacionados
- Economía/Empresas.- Statoil gana 2.345 millones en el primer semestre, un 9% menos
- Inmobiliaria Carroggio obtiene un beneficio de 243.000 euros, un 8,9% menos
- España: el IPCA adelantado se sitúa en el 2,3% en julio, dos décimas menos
- VW Polo BlueMotion: menos consumo, emisiones 'a raya'
- La economía de EEUU se recupera, pero menos de lo esperado