MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La CEOE ha pedido que no se utilice como referencia la inflación de los meses de noviembre y diciembre para actualizar de rentas y salarios este año, porque sería "un error" para la competitividad de la economía española.
En un comunicado, la CEOE ha asegurado que la inflación media se situará en el 1,6% este año, una tasa moderada para la economía española, pero "muy elevada" para la evolución económica que se ha registrado este ejercicio.
A su parecer, si se descuentan los efectos del incremento del crudo y de las subidas impositivas, la inflación de septiembre (2,1% en tasa interanual) "sería prácticamente nula", ya que el repunte no se corresponde ni con la evolución de los precios de producción ni con un mayor impulso económico.
"Se debe básicamente a dos factores exógenos a la actividad económica", ha señalado la patronal, tras recordar que el precio del petróleo ha repuntado ligeramente y que el IPC ha recibido el impulso de los cambios fiscales, que explican más de la mitad de la inflación.
De hecho, cree que el efecto del IVA habría sido mayor de no ser porque las empresas están haciendo un "importante esfuerzo" de contención de precios para ser competitivas, incluso descontando de sus márgenes parte de las subidas fiscales.
En cuanto al precio del petróleo, CEOE ha insistido en que ha repuntado "ligeramente", tendencia que, si se mantiene, tendrá un "leve efecto inflacionista" en los próximos meses, lo que no resulta "nada favorable" para la recuperación económica.
Relacionados
- Economía/Energía.- ICV pide en el Congreso un descuento del 20% en la luz y el teléfono para las rentas bajas
- Economía.- (Ampl.) Las rentas superiores a 120.000 euros tributarán al 44% y las que superen 175.000 euros, al 45%
- Economía/Fiscal.- Las rentas superiores a 120.000 euros tributarán al 44% y las que superen 175.000 euros, al 45%
- Economía/Fiscal.- Las rentas superiores a 120.000 euros tributarán al 44% y las que superen 175.000 euros, al 45%
- Economía/Macro.- Montoro afea a Salgado en el Pleno del Congreso el pacto con el PNV y la subida de IRPF a rentas altas