Economía

La inflación subió al 2,1% en septiembre: la subyacente se situó en el 1,1%

El Índice de Precios al Consumo (IPC) registró en el mes de septiembre un incremento de tres décimas y se situó en el 2,1% interanual, según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación subyacente también continúa al alza y situó su tasa interanual en el 1,1%.

El incremento es mayor de lo que se esperaba. El consenso de analistas consultado por Bloomberg había previsto que se situara en el 2% interanual. Además, atendiendo a la serie histórica, el dato de septiembre es el más elevado desde el pasado mes de noviembre de 2008, cuando los precios avanzaron un 2,4%.

Los carburantes siguen subiendo

En términos intermensuales el avance fue del 0,1%, con lo que se anota su segundo aumento consecutivo, propiciado por el fin de las rebajas en vestido y calzado. En el caso de la inflación interanual, lo que contribuyó con más fuerza al repunte fueron los carburantes.

El componente de hoteles, cafés y restaurantes también influyó a elevar el IPC interanual: su tasa anual aumentó tres décimas hasta el 1,5%. Este crecimiento se debe, fundamentalmente, a que los precios de los hoteles y otros alojamientos han disminuido menos que en el mismo mes del año anterior. Por su parte, la vivienda registró una variación del 4,2%, tres décimas superior a la del mes anterior.

Por su parte, la tasa anual de la inflación subyacente -que no incluye los precios de los alimentos frescos ni los de la energía- fue del 1,1%, una décima superior a la registrada en agosto.

Atendiendo a la distribución geográfica, el INE explica que  todas las comunidades autónomas registraron aumentos en su inflación interanual en septiembre.

La mayor subida, de cinco décimas, correspondió a Castilla-La Mancha, cuya tasa anual se sitúa en el 2,5%. Por su parte, las comunidades autónomas de Andalucía (2,2%), Asturias (2,4%), Cantabria (2,2%), Galicia (2,2%), Comunidad Foral de Navarra (2,2%) y La Rioja (2,0%), aumentan su tasa anual cuatro décimas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky