Economía

Economía.- Los opositores de Rosell confían en ganar las elecciones en Fomento del Trabajo con el 60% de los votos

BARCELONA, 8 (EUROPA PRESS)

La candidatura 'Foment Futur', que disputará a Joan Rosell la presidencia de la patronal catalana Fomento del Trabajo, confía en la victoria y baraja obtener el 60% de los votos en las elecciones del próximo 18 de octubre.

Según ha explicado el empresario Joaquim Boixareu, que encabeza al grupo opositor, 'Foment Futur' cuenta con el 60% de apoyos entre las organizaciones sectoriales que forman parte de la patronal y que son las que tienen más peso en la votación (concentran 1.870 de los 3.004 votos).

Asimismo, ha apuntado a que también tienen un "amplio apoyo" de las organizaciones territoriales y tienen de su parte a muchas empresas que ejercerán su voto en estas elecciones.

Los 565 electores efectuarán dos votaciones secretas y presenciales en la sede de Fomento: por un lado, la de la presidencia, y por otro, la de los 76 miembros de la junta directiva, que se elegirá mediante listas abiertas. El peso de los electores variará según si representan a las entidades territoriales, sectoriales (un elector equivale a diez votos) o a empresas particulares (un elector equivale a un voto).

La candidatura de Boixareu cuenta con los apoyos, entre otros, de la patronal Fedequim y de Ercros, Antoni Zabalza; el presidente de la Unión Patronal Metalúrgica (UPM), Antoni Marsal; el presidente del Gremio de Industrias Gráficas de Catalunya, Bernardo Gómez, y el vicepresidente de Comsa Emte, Carles Sumarroca.

"ERROR" DE ROSELL

Preguntados por los problemas que puede ocasionar un hipotética derrota de Rosell en las elecciones de cara a su posible candidatura a la presidencia de la CEOE, han apuntado a que ha sido un "error" del propio Rosell haber avanzado los comicios en la organización catalana, ya que el mandato en Fomento del Trabajo no expira hasta el 31 de diciembre de 2010.

Asimismo, han insistido en que consideran "imposible" que Rosell pueda concentrarse en la campaña para ganar la presidencia en la patronal española y abrir a la vez un proceso renovador "necesario" en Fomento del Trabajo.

No obstante, han recordado que el papel de Joan Rosell como miembro de la asamblea de la CEOE y su condición de vicepresidente la permitirían, aunque perdiera el 18 de octubre, optar a la presidencia de la patronal estatal.

Boixareu ha insistido en los que serán los diez pilares básicos de su proyecto, entre los que destacan la generación de propuestas, la transparencia, promocionar la participación de todos los miembros de la junta y actuar con independencia de administraciones y otros organismos, entre otros.

También han reiterado su apuesta por retomar las conversaciones con Pimec para la fusión de ambas patronales catalanas. "La patronal del siglo XXI debe ser una", han afirmado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky