Economía

Almunia dice reforma pensiones Italia mantiene riesgos para finanzas públicas

Bruselas, 24 jul (EFECOM).- El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, aseguró hoy que el nuevo sistema de pensiones italiano, acordado por el Gobierno y los sindicatos, mantendrá los riesgos para la estabilidad de las finanzas públicas del país.

Almunia señaló en un comunicado que el Ejecutivo italiano debe "resolver" aún varios aspectos abiertos en el acuerdo alcanzado la pasada semana para que éste tenga un impacto positivo en la economía del país.

El comisario recordó que, tras la reforma, el gasto de Italia en pensiones, que actualmente representa alrededor de un 14% del Producto Interior Bruto, seguirá siendo uno de los más altos de Europa.

En su opinión, el nuevo sistema, que aún debe ser aprobado por el Parlamento italiano, "mantiene los riesgos para la sostenibilidad a medio plazo de las finanzas públicas".

El acuerdo para la reforma de las pensiones en Italia lleva a un aumento gradual de la edad de jubilación, pero la rebaja en comparación con la ley en vigor aprobada por el anterior ejecutivo conservador.

Según aquel sistema, a partir de 2008 había que tener 60 años para lograr la pensión, en lugar de 57, siempre con 35 años de cotización.

En el nuevo texto, en 2008 se accederá a la pensión a los 58 años y desde 2009 aumentará gradualmente con un sistema de cuotas que combina la edad del trabajador con los años cotizados, de manera que en 2013 hará falta tener un mínimo de 61 años.

Para Almunia, los nuevos criterios para acceder a la jubilación "se acercan gradualmente a los de otros países de la UE con problemas de envejecimiento" de su población.

En su opinión, el retraso de la edad de jubilación es "un paso necesario en vista del aumento de la esperanza de vida en todo el mundo", y el acuerdo cerrado en Italia confirma esta tendencia. EFECOM

mvs/met/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky