MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
La agencia de calificación crediticia Moody's Investors Service rebajó este jueves la deuda nominal del Instituto de Crédito Oficial (ICO), que se beneficia de una garantía "incondicional e irrevocable" por parte del Gobierno español y, al mismo tiempo, de todas las emisiones de deuda de bancos españoles respaldadas por el Gobierno.
Según informó la agencia, esta rebaja es consecuencia de la previamente aplicada al Gobierno español, de Aaa a Aa1.
Según Moody's, la rebaja en la calificación del Gobierno español no tiene un impacto inmediato en los "ratings" de deuda o depósitos de la banca española que no se benefician de la garantía explícita del Gobierno.
No obstante, muchas de de estas calificaciones se benefician del fuerte apoyo sistémico dl Gobierno y/o del FROB (Fondo para la Reestructuración Ordenada de el sistema Bancario, también degradado a Aa1).
En este contexto, Moody's destaca que el FROB todavía tiene unos 90.000 millones (de los inicialmente previstos 99.000 millones de euros) dispuestos para prestar apoyo a su sistema bancario.
Moody's no obstante, hizo hincapié en la flexibilidad y disposición de las instituciones financieras públicas para apoyar a los bancos, que continúa siendo un factor clave para las calificaciones de la mayoría de las entidades financieras.
(SERVIMEDIA)
07-OCT-10
CCB/gja
Relacionados
- Moody's retira también la máxima calificación a la SEPI, ADIF y CORES
- Economía/Macro.- Moody's sitúa la calificación del País Vasco, Guipúzcoa y Vizcaya en revisión para posible bajada
- Moody's rebaja la calificación de la SEPI, ADIF y Cores desde Aaa hasta Aa1
- Moody's sitúa la calificación del País Vasco, Gipuzkoa y Bizkaia en revisión para posible bajada
- Economía.- Moody's rebaja el 'rating' de SEPI, Adif y Cores hasta 'Aa1' tras retirarle a España la máxima calificación