Economía

110.000 abonados pasan la noche sin luz en Barcelona

En Barcelona 110.000 abonados han pasado la noche sin luz, llevan ya veinte horas sufriendo un aparatoso apagón causado por la avería de dos subestaciones y lo peor es que podrían seguir sin luz varios días porque las dos subestaciones siguen averiadas y la reparación se prevé complicada.

Así han pasado la noche los miles de afectados por el histórico apagón de Barcelona: tiendas sin poder echar los cierres, terrazas de restaurantes iluminadas por la luz de las velas y de música ambiente caceroladas, como protesta, por toda la ciudad.

Sin embargo, unos 30.000 abonados de Barcelona pudieron recuperar esta madrugada el suministro eléctrico Ahora sólo quedan sin luz unos 80.000 clientes que dependen de la estación transformadora de Maragall que quedó calcinada. Hasta la zona se han desplazado unos 40 grupos electrógenos para intentar disminuir la afectación hasta que no se reparen los daños a la subestación.

Las últimas noticias las aporta la compañía Fecsa Endesa, que prevé que unos 30.000 abonados de Barcelona tendrán que pasar una segunda noche sin luz y no podrán recuperar el suministro eléctrico hasta mañana, a pesar de que el ayuntamiento considera "inaceptable e inasumible" este hecho

Clos reconoce las deficiencias

Ante esta situación, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, reconoció hoy que la red eléctrica "tiene deficiencias" pero consideró prematuro conocer si ésta fue la causa del apagón en Barcelona, tras insistir en que la prioridad en estos momentos es que se recupere el suministro, que puede afectar a entre 70.000 y 72.000 usuarios todavía. Clos señaló que desde el Ministerio se espera que esta noche la mayoría de los usuarios "ya estén conectados".

Asimismo, Clos explicó que el Ministerio ha abierto un expediente administrativo, informativo, a través de la Comisión Nacional de Energía (CNE) para investigar "en profundidad" las causas del accidente. "Desde el Ministerio actuaremos con toda la contundencia para actuar en defensa de los ciudadanos en el caso que nos ocupa", aseguró.

El Ayuntamiento de Barcelona pedirá indemnizaciones

El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, anunció que el consistorio pedirá indemnizaciones "patrimoniales" a Fecsa Endesa y Red Eléctrica Española (REE), causantes del apagón eléctrico que se produjo ayer en la capital catalana y que esta mañana aún afecta a 80.000 clientes.

En este sentido, el Ayuntamiento ha abierto un expediente informativo para "determinar la responsabilidad" y se reserva la posibilidad de actuar legalmente contra los culpables.

El alcalde expresó su "pleno apoyo y comprensión" por el "malestar y la indignación" de los ciudadanos. Por ello, exigió una solución rápida para volver lo antes posible a la normalidad porque la ciudad no puede "tolerar" una avería parecida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky