Kuala Lumpur, 23 jul (EFECOM).- La representante del Comercio Exterior de Estados Unidos, Susan Schwab, aseguró que la Ronda de Doha, como se conoce a las conversaciones de libre comercio que se negocian en el seno de la Organización Mundial de Comercio (OMC), no fracasará.
"No vamos a ver que se colapsen. Puede que invernen por un par de años en los que presenciaremos un aumento de los acuerdos bilaterales y regionales", declaró Schwab en una entrevista al diario singapurense "Straits Times" que se publica hoy.
"En cuanto a Estados Unidos, tenemos un número de TLC (tratado de libre comercio) que podríamos considerar, grandes y pequeños", añadió Schwab.
"Los acuerdos comerciales regionales son también aplicables -prosiguió-. Existe el potencial para un TLC en APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico), pero para una visión a largo plazo".
El APEC está integrado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, EEUU, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Tailandia, Taiwán y Vietnam.
En el Sudeste Asiático, Washington ha firmado un TLC con Singapur que, según comentó Schwab, ha sido un éxito para ambas partes, pero la liberación se ha visto frenada con reveses en las negociaciones bilaterales con Malasia y Tailandia.
EEUU y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) firmaron hace casi un año en Kuala Lumpur un Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA, por su sigla en inglés), que se presentó como el primer paso para un TLC.
"En esta etapa, solamente hemos firmado el TIFA EEUU-ASEAN. Estamos trabajando con nuestros socios de la ASEAN para progresar desde el TIFA (...) en el pasado, hemos utilizado el formato del TIFA para construir un bloque para un acuerdo de libre comercio", explicó Schwab.
La ASEAN está formada por Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar (Birmania), Singapur, Tailandia y Vietnam.
"No creo que nadie lo haya descartado (el TLC) ya, pero a estas alturas del juego es prematuro hablar de ello", concluyó Schwab.
El presidente de EEUU, George W. Bush, ha comunicado al secretariado de la ASEAN que no podrá asistir a la reunión que se organiza en septiembre para celebrar el trigésimo aniversario de las relaciones bilaterales.
Y la secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, tampoco participará la semana próxima en Manila en las reuniones que los ministros de Asuntos Exteriores de la ASEAN celebran, con carácter anual, con los países asociados del grupo. EFECOM
mal/zm/txr
Relacionados
- Economía/Comercio.- El presidente del Banco Mundial respalda las nuevas propuestas para reactivar la ronda de Doha
- Zoellick: "Paso importante" en ronda Doha de comercio global
- UE propone a Centroamérica el 20 de octubre para primera ronda de negociación
- Japón ve mejoras pero aún no acepta las nuevas propuestas para Ronda de Doha
- Lamy: se ha hecho entre dos tercios y un 80% de la negociación de la ronda