MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El precio de la onza de oro seguirá subiendo en los próximos meses y pulverizará los máximos históricos en que se encuentra, hasta alcanzar los 1.450 dólares en 2011, según la empresa Oro Direct, que recoge los pronósticos de la reunión anual del London Bullion Market Association (LBMA).
Los expertos de este fOro (LONDOR.373) que reúne a los principales miembros de los mercados de metales preciosos, prevén que el oro se revalorice un 12,5% en los próximos meses, después de acumular una subida de casi el 20% en lo que va de 2010, y continúe su escalada alcista el próximo ejercicio.
Existen previsiones de una creciente demanda de oro debido a la fortaleza de los mercados emergentes, como China e India, el constante crecimiento de demandantes de oro de inversión o el cambio en el comportamiento de los bancos centrales, entre otras razones.
"La fuerte demanda de este metal en países emergentes como China e India, la debilidad del dólar, y el posible efecto inflacionista de los crecientes niveles de deuda pública acumulados durante la crisis continuarán tirando al alza del precio de este metal", según la directora de operaciones de Oro Direct, Marta Domínguez.
La responsable argumenta que un informe del World Economic Council descarta que la subida del oro en los mercados internacionales presente semejanzas con anteriores burbujas económicas y financieras pese a subir de forma continuada en los últimos diez años.
La inversión en oro es excepcionalmente fuerte entre los inversores alemanes y suizos, con más tradición en este tipo de inversión, que crece de forma continuada en España, destaca Domínguez.
Por otro lado, incide en que "la inversión en lingotes de oro en España ha dejado de estar al alcance de solo unos pocos. Hoy en día, la compra de monedas y lingotes de oro certificados está al alcance de cualquiera ya que existen productos de todos los precios y se trata de una opción sencilla y segura".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La crisis de la deuda soberana no está superada y presenta riesgos "no despreciables", según la CNMV
- Economía/Finanzas.- (Ampl) Santander prevé captar 15.000 millones hasta 2013 con nuevos clientes de banca personal
- Economía/Finanzas.- Competencia autoriza la fusión Cajasol-Caja Guadalajara, la primera interregional
- Economía/Finanzas.- Unnim convierte el acuerdo laboral en ERE para ahorrar 30 millones
- Economía/Finanzas.- Unnim convierte el acuerdo laboral en ERE para ahorrar 30 millones