Economía

Los sindicatos exigen la retirada de una reforma laboral que no frena el paro

Barcelona, 4 oct (EFE).- CCOO y UGT de Cataluña han reclamado hoy la retirada de la reforma laboral aprobada por el Gobierno con el argumento de que no sirve para crear ocupación, tras difundirse las últimas cifras del paro, que creció en el conjunto de España en septiembre un 1,2%, superando de nuevo la cifra de los 4 millones.

CCOO asegura, en un comunicado, que la reforma laboral, contra la que se organizó principalmente la huelga general del pasado 29-S, continúa además "perpetuando el modelo productivo que nos ha llevado a la crisis, dado que cae la contratación indefinida".

Por su parte, UGT ha recordado que ya advirtió que el descenso del número de parados registrado en los últimos meses no era más que un "espejismo en un mercado de trabajo enfermo", producto únicamente de la campaña de verano.

En este sentido, ha subrayado que prácticamente el cien por cien de las nuevas personas desocupadas en Cataluña -donde el paro ha crecido en 1.374 personas (0,25%)- proceden del sector servicios.

Girona y Tarragona son las provincias catalanas donde el paro se ha incrementado más, en concreto, un 4,7% y un 2,11%, respectivamente, lo que se explica, según UGT, por el hecho de que son las que concentran más empleo temporal de la campaña de verano.

Por su parte, la USOC ha insistido también en que los datos justifican el rechazo a la reforma laboral que se expresó a través de la huelga general del 29-S ya que "el mercado laboral se ha instalado en la precariedad y la temporalidad y las reformas que impulsa el Gobierno no atacan estos problemas", según señala su secretaria general, Antònia Gil.

Por otra parte, CCOO ha denunciado que "el recorte" del presupuesto para los Servicios Públicos de Ocupación previsto para 2011 "es una medida regresiva en una coyuntura de paro como la actual", lo que afectará, a su juicio, a la protección social, las políticas activas de ocupación y los programas de formación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky