El Gobierno recorta el presupuesto para la Renta Básica de Emancipación en un 13,8% por la mejora de su gestión
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El Gobierno destinará 1.209,6 millones de euros a la política de vivienda en 2011, lo que supone un descenso de 19,3% respecto al ejercicio precedente, según se recoge en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año.
Dentro de la política de Vivienda, destaca el programa de Promoción, administración y ayudas a la rehabilitación y acceso a la vivienda, que contiene créditos destinados a ejecutar los Planes Estatales de Vivienda.
Además, este presupuesto es consecuencia fundamentalmente de la dotación prevista para atender los compromisos derivados de la aplicación de la Renta Básica de Emancipación (RBE), que asciende a 323 millones de euros, un 13,8% menos que en los 375 millones del presupuesto inicial en el ejercicio anterior.
Según han indicado a Europa Press en fuentes del Ministerio de Vivienda, este recorte se debe al ahorro que permite la mejora en la gestión de estas ayudas. Además, el gabinete dirigido por Beatriz Corredor ha precisado que, si hiciera falta mayor presupuesto por la buena marcha de la subvención, está prevista una posible ampliación del crédito con cargo al Fondo de Contingencia.
Esta renta está destinada a jóvenes ocupados de entre 22 y 30 años, titulares del contrato de arrendamiento y con ingresos máximos de 22.000 euros brutos anuales, y consisten fundamentalmente en una cantidad mensual de 210 euros para el pago del alquiler.
Por otro lado, las dotaciones presupuestarias de la política de Vivienda incluyen un conjunto de acciones puntuales para atender problemas específicos, como las subvenciones para la remodelación de barrios mediante convenios con administraciones territoriales, así como otras líneas que abarcan estudios de investigación y fomento en arquitectura y vivienda o intervenciones arquitectónicas y de ingeniería en obras específicas de rehabilitación patrimonial.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El precio de los alquileres cae un 2,6% en el segundo cuatrimestre, hasta los 672 euros
- Economía/Vivienda.- El precio de los alquileres cae un 2,6% en el segundo cuatrimestre, hasta los 672 euros
- Economía/Vivienda.- Los visados para construir nuevas viviendas caen un 18,2% hasta julio
- Economía/Vivienda.- Corredor afirma que el reglamento de la Ley del Suelo ayudará a combatir la especulación
- Economía.- El incremento del precio de la vivienda en EEUU se ralentiza en julio al crecer un 0,6%