Economía

Economía.- (Ampl.) Salgado ve "limitada" la rebaja de Moody's y cree que la deuda tiene credibilidad para inversores

Ve "diferencias importantes con Irlanda y no espera un aumento del coste de la deuda, pese a los 'spreads'

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha considerado "limitada" la rebaja del rating llevada a cabo por la agencia Moody's, ya que ha situado a España en el segundo escalón de un total de 21.

En una rueda de prensa tras entregar los Presupuestos en el Congreso, Salgado ha señalado que la deuda pública española sigue teniendo toda la credibilidad y garantías para los inversores.

Además, ha recordado que la agencia de calificación también ha destacado algunos aspectos positivos del país, como el compromiso del Gobierno con la consolidación fiscal y la convicción de que las previsiones de déficit se cumplirán en 2010 y 2011.

En este sentido, ha señalado que Moody's hace mención a los Presupuestos que se han presentado hoy y que ayudarán a cumplir la senda de consolidación fiscal, motivo por el que no se ha rebajado la calificación de la deuda a corto plazo.

De la misma forma, Salgado ha resaltado que Moody's haya valorado positivamente el mayor compromiso que se ha pedido a las comunidades para reducir el déficit, que España avance hacia una economía más sostenible, la reforma laboral aprobada y la reforma de la Ley de Cajas.

A su parecer, la rebaja del rating se debe a sus perspectivas económicas y a que considera que España debería llevar a cabo más medidas de consolidación fiscal más allá de 2011.

En este sentido, la ministra ha defendido una vez más las previsiones del cuadro macroeconómico porque cree que se pueden cumplir y no ve razón para cambiarlas.

DIFERENCIAS "IMPORTANTES" CON IRLANDA

Preguntada acerca de la situación de los diferenciales de la deuda española, Salgado ha recalcado que esta mañana el bono español a diez años oscilaba entre 25 y 30 puntos frente al italiano, y entre 250 y 280 puntos ante el irlandés. "Hay diferencias importantes", ha remarcado.

En cualquier caso, ha admitido que si se produce una situación en Irlanda como la que hace unos meses se produjo en Grecia, obligando a la toma de medidas, puede llevar a efectos en todos los países, "especialmente a todos los que no tengan clara su recuperación".

"Pero será un efecto relativamente limitado y temporal, y volverán a surgir los fundamentales de la situación económica, que son buenos", se ha apresurado a añadir.

COSTE DE LA DEUDA

Salgado ha remarcado que la partida destinada al pago de intereses que se fijó en 2010 no se ha visto comprometida pese al aumento de los 'spreads', ya que el coste de la deuda no se ha incrementado, una situación que confía que sea extrapolable a 2011.

"Entendemos que la partida de intereses para 2011 es más que suficiente para pagar todo el coste de nuestra deuda", ha remarcado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky