Economía

Economía.- Cortes de Aragón animan al Gobierno a trabajar para solucionar situación de cuencas mineras a partir de 2014

ZARAGOZA, 30 (EUROPA PRESS)

Todos los grupos parlamentarios de las Cortes de Aragón han animado al Gobierno autonómico y al Ejecutivo central a trabajar para solucionar la situación de las cuencas mineras a partir de 2014, después de que este miércoles la Comisión Europea (CE) haya autorizado el decreto español de ayudas al sector del carbón autóctono, si bien limita las subvenciones hasta el 2014.

El portavoz del Partido Socialista (PSOE), Jesús Miguel Franco, ha opinado que esta "buena noticia" tiene que servir para "apoyarnos" y "seguir trabajando" para que en el 2014 haya "una solución más definitiva". "Tenemos cuatro años por delante para poder trabajar y, si esto lo hemos ganado en el momento más complicado para el carbón, lo podemos ganar para siempre", si bien ha reconocido que es un asunto "complicado".

El portavoz del Partido Popular (PP), Eloy Suárez, ha estimado que el Gobierno de Aragón "debe ponerse las pilas" ya que si la autorización del decreto del carbón es "razonable", "no es una buena noticia porque es prolongar durante cuatro años el gravísimo problema que hay en las cuencas mineras".

Por eso, el Ejecutivo aragonés "tiene que ponerse a trabajar inmediatamente en un plan de reindustrialización que sea la alternativa para generar puestos de trabajo" ya que el 2014 "está a la vuelta de la esquina" y, entonces, "habrá que cerrar las minas".

"Hay que trabajar desde hoy", ha insistido, "no sirve dormirse en los laureles, como hasta ahora se han dormido el Gobierno de España y el de Aragón" para que la pérdida de puestos de trabajo que tendrá lugar dentro de cuatro años pueda ser asumida "por otras empresas que generen empleo".

LA LUCHA CONTINUA

El diputado de Chunta Aragonesista (CHA), Chesús Yuste, ha argumentado que "hemos logrado salvar la amenaza urgente" que hubiera sido no recibir la autorización por parte de la CE del decreto, pero "la lucha continua" y "hay que seguir alerta, trabajando e impulsando a nuestros gobiernos" para que "defiendan en Bruselas los intereses de las comarcas mineras", tanto las aragonesas, como las asturianas y de León.

Yuste ha recordado al respecto que hay un reglamento comunitario que "amenaza con cerrar las minas en 2014" y por eso hay que conseguir que ese reglamento "permita que haya un futuro para las comarcas mineras".

El portavoz de Izquierda Unida (IU), Adolfo Barrena, ha manifestado que el presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, "ya no tiene excusas para no aplicar" el decreto del carbón, que "podía haber aplicado desde febrero".

A su entender, al Ejecutivo central "le ha venido muy bien la excusa de Bruselas" para "dilatar hasta ahora" su aplicación, pero "espero que no esté todavía 15 días pensándoselo" porque el decreto es para este año.

Ha añadido que "el verdadero problema sigue estando en Bruselas y en el reglamento, que sigue hablando del 2014" para el cierre de las minas, por lo que "sigue siendo necesario cambiar la decisión del Colegio de Comisarios europeo".

En este sentido, ha emplazado al Partido Socialista y al Partido Popular "a que nos ayuden a cambiar el voto del Colegio de Comisarios europeo", después de que "se han comprometido con la defensa de las cuencas mineras", ya que en su momento ratificaron, junto con los Liberales, la decisión del Colegio de Comisarios, ha dicho.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky