
El euribor a doce meses, el indicador más empleado en España para calcular la cuota mensual de las hipotecas a tipo variable, cerró septiembre en el 1,420%, lo que supone una milésima menos que en agosto, pero 1,5 décimas por encima de la del mismo mes de 2009. Esto encarecerá las hpotecas en 11,07 euros al mes.
En concreto, los préstamos a la vivienda contratados hace un año por un importe medio de 150.000 euros y un plazo de amortización de 25 años que se revisen en octubre -que utilizan el dato de septiembre- verán crecer sus cuotas mensuales en 11,07 euros o 132,84 euros al año.
El Banco de España confirmará los datos en los próximos días.
Seguirá subiendo
Según los analistas consultados por Efe, el indicador mantendrá en lo que resta de año una moderada tendencia al alza, que lo situará en torno al 1,50%, con lo que los incrementos de las cuotas hipotecarias no superarán en ningún caso los 20 euros mensuales.
La progresiva evolución al alza del euribor coincide con el estancamiento de la actividad hipotecaria y la persistencia de los problemas en el sector inmobiliario que, según el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, aún tardarán en resolverse.
De hecho, la actividad hipotecaria cayó en el mes de julio un 0,32% en tasa interanual, lo que significa el primer descenso desde que existen los registros de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), y contrasta con la tasa de más del 20% que llegó a experimentar en la fase más aguda del boom inmobiliario.
La institución que preside Santos González atribuye este recorte a que el volumen de nuevos créditos hipotecarios es inferior a las amortizaciones que se producen en balance, aunque ve poco probable que la actividad arroje crecimientos en lo que queda de 2010.