TERUEL, 29 (EUROPA PRESS)
Un millar de personas participó hoy en Teruel en la manifestación que cerraba la jornada de huelga general que, para UGT y CCOO fue un "éxito". Ambos sindicatos cifraron el seguimiento en la provincia de Teruel en un 70 por ciento y por lo que ahora confían en que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero tenga que "reflexionar" sobre el futuro de la reforma laboral.
La secretaria provincial de Comisiones Obreras en Teruel, Mª Luz Benedicto, hizo un balance "positivo" de esta jornada por la elevada participación "ha rondado el 70 por ciento". Al respecto, Benedicto señaló que "hay que agradecer mucho la participación que ha habido en el Bajo Aragón y en la Cuenca Minera Central", donde "ha habido pueblos que han parado al cien por ciento todas sus empresas".
A pesar de esta satisfacción, la secretaria provincial de CCOO insistió en que "ahora lo que hace falta es que Zapatero preste buena atención a lo que hoy ha pasado en España". A juicio de la sindicalista "tiene que hacer una rectificación, tanto de la reforma laboral, como de esas políticas que está llevando a cabo para salir de la crisis y que no hacen más que perjudicar a la clase trabajadora".
Benedicto apuntó que la reforma labora que hay sobre la mesa "es la más dura de la Democracia", y que a pesar de eso "había muchos intereses para que esta huelga saliera mal". De ahí que destacara "la alta participación" gracias a "nuestro único medio de comunicación que han sido nuestros delegados porque hemos sido capaces de explicar, de uno en uno, a todos los trabajadores qué nos estamos jugando con esta reforma".
Según ella, "por eso, todos los que han podido, porque ha habido muchos que no han podido hacer esta huelga por miedo, han respaldado la opción sindical". También se refirió la elevada participación en la manifestación que ha recorrido las calles de la ciudad y que sirvió para que "además de los datos que damos, se nos vea a todos unidos".
Mª Luz Benedicto también se refirió a la normalidad con la que se había desarrollado, durante todo el día, la labor de los piquetes informativos porque "todos los que han querido entrar a trabajar lo han hecho, otra cosa es que se haya utilizado este miedo para presionar y que mucha gente no hiciera huelga". En cambio, afirmó que "los que nos hemos encontrado muchos piquetes antihuelga hemos sido nosotros, más que nunca".
Para acabar, la secretaria provincial de UGT, Fina Lanzuela, aseguró que la jornada de huelga "ha sido un éxito de participación", pero también "por el comportamiento de todos los trabajadores, porque todos libremente han podido ejercitar su derecho al trabajo".
Relacionados
- Cerca de un millar de personas se concentran en Cuenca, donde la huelga ha tenido un seguimiento del 50%
- Un millar de personas participan en piquetes informativos, que se concentran en los centros comerciales
- ATC.- Un millar de personas se manifiestan en Valencia por la posible ubicación del almacén nuclear en Zarra
- Un millar de personas se manifiestan en Valencia por la posible ubicación del almacén nuclear en Zarra
- Medio millar de personas protestan contra la "basura nuclear" frente a Industria