Economía

Huelga.- Unas 15.000 personas arropan en León a los mineros de la 'Marcha Negra'

Exigen a los "impresentables" de los empresarios que paguen las nóminas y "dejen de jugar con las familias"

LEON, 29 (EUROPA PRESS)

Unas 15.000 personas arroparon hoy en León a los 200 mineros que protagonizan desde hace una semana la 'Marcha Negra', que partió de Villablino y alcanzó hoy la capital leonesa.

A la espera de consensuar si la marcha ha tenido en León su punto final o la protesta alcanzará Madrid, los mineros se mostraron satisfechos por la aprobación en la Comisión Europea del plan español de ayuda al carbón hasta 2014, aunque exigieron el cobro de sus salarios a los "impresentables" de los grupos que todavía adeudan la nómina correspondiente del mes de agosto, los de los empresarios Alonso y Viloria.

A las 16.00 horas los leoneses comenzaron a concentrarse frente al Parador San Marcos, donde llegaron a reunirse unas 15.000 personas procedentes de las provincias de León y Palencia, así como del Principado de Asturias para apoyar a los participantes en la 'Marcha Negra', quienes alcanzaron la plaza alrededor de las 17.00 horas.

Tras la interpretación del himno de la patrona de los mineros, Santa Bárbara, a cargo de un grupo de gaiteros de Matarrosa del Sil, el alcalde de León, Francisco Fernández, tuvo unas palabras de ánimo para los participantes en la marcha y destacó que su "valentía" ante la situación que atraviesa el sector.

Por su parte, el secretario general de UGT en Laciana y presidente del comité de empresa de Coto Minero Cantábrico (CMC) en Villablino, Francisco Aller, expresó su satisfacción por la "magnífica" acogida a la 'Marcha Negra' en la capital leonesa y exigió a los empresarios que adeudan las nóminas que "dejen de jugar con las familias y con las personas" y hagan efectivos los pagos.

"LAS COMARCAS MINERAS SIGUEN VIVAS"

En esta misma línea se pronunció el responsable de minería de FIA-UGT en León, José Manuel Maestro, quien explicó que los actos reivindicativos de los mineros y el apoyo de la población demuestran que las comarcas "siguen vivas" y el carbón "tiene futuro".

Respecto al impago de los salarios a los trabajadores del sector, señaló que ya se tenían que haber producido y aseguró que los empresarios "incumplen sistemáticamente" los acuerdos, motivo por el cual el Ministerio de Industria debe obligarles a efectuar dichas nóminas.

Una vez en la plaza de San Marcos, varios representantes sindicales y los propios mineros pronunciaron unas palabras.

Todos ellos coincidieron en que la primera batalla se ganó hoy con la aprobación en la Comisión Europea del plan español de ayuda al carbón hasta 2014, aunque está pendiente el abono de los salarios y la aprobación del reglamento que garantice la viabilidad del sector más allá de 2014.

"Ahora está el problema de los dos impresentables de los empresarios. La intervención tiene que ser inmediata. Hemos sudado y llorado mucho", recalcó durante el acto uno de los protagonistas de las reivindicaciones mineras, para enfatizar que los trabajadores "ganarán esta lucha".

ENFRENTAMIENTOS

Tras un acto que duró alrededor de una hora, los mineros emprendieron la manifestación por Gran Vía de San Marcos, hasta alcanzar a los participantes en la concentración convocada con motivo de la huelga general, a la altura de las sedes de UGT y CC.OO, donde mantuvieron un enfrentamiento debido a que los primeros pretendían evitar a que su movilización quedara desdibujada o llegara a fusionarse con la desarrollada por las dos centrales sindicales.

En el lugar, los mineros realizaron una sentada de protesta ante la sede de los sindicatos y finalmente optaron por realizar un itinerario alternativo.

Tras el enfrentamiento, que finalmente no requirió la intervención policial, la concentración minera se desvió por Roa de la Vega para pasar después por Suero de Quiñones, Padre Isla y la Plaza de Santo Domingo hasta concluir en frente al Edificio Botines y la Plaza de San Marcelo, donde permanecieron hasta pasadas las 19.30 horas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky