Economía

Detenidos 36 violentos por incidentes ocurridos en Cataluña durante la huelga, según los Mossos

Barcelona, 29 sep (EFE).- Los incidentes violentos protagonizados por militantes antisistema, okupas y grupos vandálicos durante la huelga general de hoy se han saldado hasta las 20:30 horas con 36 detenidos en toda Cataluña, en una jornada en la que se han registrado, al menos, 58 heridos, entre ellos 30 mossos d'Esquadra.

Aunque inicialmente la policía autonómica había adelantado que los detenidos eran 43, en su último parte ha rebajado la cifra a 36. No obstante, todo hace prever que el número aumentará en las próximas horas porque los disturbios continúan en la capital catalana.

Los grupos de violentos han convertido el centro de Barcelona en una batalla campal contra las fuerzas de seguridad que todavía continúa, especialmente en el entorno de Plaza de Catalunya, con saqueos y daños a numerosos comercios, y la quema de papeleras y contenedores utilizados como barricadas, que se han multiplicado a lo largo del día y que se han extendido por los barrios del centro histórico de Barcelona.

Fuentes de los Mossos han informado a Efe de que los violentos han mostrado cierta organización en sus acciones y ataques, por lo que se sospecha que entre ellos pueda haber miembros de grupos de antisistema de otros países europeos.

Las últimas informaciones apuntan a que uno de estos grupos ha intentado sin éxito a última hora de la tarde penetrar en El Corte Inglés de Plaza Cataluña tras romper los cristales de uno de su escaparates de la calle Fontanella.

El centro de la ciudad ofrece en estos momentos un paisaje dantesco con decenas de papeleras y contenedores ardiendo por todos los lados, basura esparcida, escaparates de comercios y oficinas bancarias dañados, pintadas y manchas de pintura por todas las paredes y un reguero de llamas en muchas calles que obliga a la constante presencia de los bomberos.

Los sucesos provocados se han extendido por la tarde hacia la plaza Urquinaona, después de que los Mossos d'Esquadra hayan desalojado la antigua sede de Banesto, que ha sido utilizada por los okupas como refugio para sus acciones.

Entre las tiendas que han sido saqueadas en el entorno del Paseo de Gràcia figura la de Levis, una marca que tradicionalmente sufre las "furias" de los antisistema cuando se producen hechos de esta índole.

Las decenas de furgonetas de la policía autonómica están siendo recibidas con piedras por los vándalos

En estos momentos, la Guardia Urbana mantiene cortada en estos momentos el tráfico de la Gran Vía entre la calle Entença y el Paseo de Gràcia, para evitar que los vehículos se dirijan hacia los puntos del centro donde a estas horas se están registrando los disturbios.

También se han producido incidentes aunque menos violentos en algunos centros comerciales del área metropolitana de Barcelona.

Según el director del Centro Comercial Gran Vía 2 en L'Hospitalet de Llobregat, Jorge Fonseca, un piquete de un centenar de sindicalistas han ocupado el recinto entre las 10:30 y las 11:30 horas, cuando han llegado los Mossos.

Fonseca ha informado de que el piquete entrado en el centro "insultando" y "amenazando" a los trabajadores, aunque los Mossos "no han tenido ni que intervenir" porque han abandonado el centro comercial al advertir su llegada.

Fonseca ha asegurado que sólo dos de los establecimientos de Gran Via 2 han cerrado hoy por la huelga y que, a causa de la feria del libro Liber que se celebra en la Fira de Barcelona, cercana al centro, la afluencia de público ha sido algo superior al habitual.

El gerente de L'Illa Diagonal, Gerard Cutal, ha explicado a Efe que un piquete ha retrasado unos minutos la apertura del centro, pero que no ha habido ningún tipo de enfrentamiento.

Cutal ha cifrado en un 98% los establecimientos abiertos hoy y ha dicho que la jornada se desarrolla con normalidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky