Operan el 65% de los vuelos programados y circulan un 30% menos de coches
BARCELONA, 29 (EUROPA PRESS)
Diversos incidentes aislados registrados en Cataluña por la acción de algunos piquetes no han impedido el cumplimiento general de los servicios mínimos pactados entre Govern y sindicatos en los diferentes medios de transporte públicos y que, pese a ser los más restrictivos de toda España, se han cumplido con normalidad.
Durante la huelga general de este miércoles el servicio de transporte público --Metro de Barcelona, tranvía, autobuses urbanos, Ferrocarriles de la Generalitat (FGC) y Rodalies de Renfe-- han circulado tan solo al 25% de lo habitual, y únicamente durante las horas punta, de 6.30 a 9.30 y de las 17 a las 20 horas.
El AVE, de competencia estatal, ha funcionado al 20% sin problemas durante toda la jornada, igual que los autobuses lanzadera al Aeropuerto de El Prat --con servicios mínimos del 50%-- y las líneas de transporte de personas discapacitadas y de transporte escolar de infantil y primaria en zonas rurales.
Del total de vuelos programados en los aeropuertos de Barcelona, Girona y Reus, han operado cerca del 65%, entre ellos la totalidad de los servicios mínimos. En concreto se han elevado 221 de los 338 aviones que estaba previsto que lo hicieran, según los datos facilitados por Aena a las 17.30 horas.
El Servei Català del Trànsit (SCT) ha especificado que en las carreteras catalanas han circulado esta mañana un 30% de vehículos menos que un día habitual.
La Federación Catalana del Taxi, por su parte, ha señalado en declaraciones a Europa Press que fuera de Barcelona el seguimiento de la huelga por parte de los taxistas ha sido "prácticamente nulo", algo que difiere de las cifras del Sindicato del Taxi de Cataluña, quien esta mañana cifraba el seguimiento en un 90% de los vehículos.
Otro ejemplo de los menores desplazamientos que se han producido en Cataluña se encuentra en que durante los servicios mínimos decretados en FGC, tan solo han utilizado el servicio el 29% de los usuarios de un día habitual.
Asimismo, la actividad de carga y descarga del Puerto de Tarragona ha quedado completamente suspendida, mientras que en el Puerto de Barcelona se ha registrado una actividad muy escasa. A pesar de ello, las operadoras de mercancías ya habían previsto incidencias, por lo que en los días previos han avanzado sus operaciones.
INCIDENTES AISLADOS
La actuación de diversos piquetes a la salida de 21 autobuses urbanos --con la rotura de vidrios y el pinchazo de ruedas-- y el bloqueo del acceso en algunas estaciones de metro y ferrocarriles no ha impedido el cumplimiento generalizado de los servicios pactados, según los datos de los distintos operadores recogidos por Europa Press.
Los incidentes violentos registrados en el centro de Barcelona entre colectivos antisistema y Mossos d'Esquadra han obligado a cerrar durante unos 45 minutos las estaciones ubicadas entorno al Passeig de Gràcia y plaza Cataluña de metro, Cercanías y FGC, aunque los convoyes han circulado con normalidad.
Entre las protestas ha figurado también el corte simbólico a mediodía de la N-II en La Jonquera (Girona), sentido Francia, por parte de unos 1.500 sindicalistas catalanes, andorranos y franceses, en el marco de la protesta de la Confederación Europea de Sindicatos por los recortes en Europa.
Relacionados
- Catalunya cumple los mínimos pactados en el transporte pese a incidentes aislados
- CCOO dice que en el transporte público se cumplen "única y estrictamente" los servicios mínimos pactados
- CCOO dice que en el transporte público se cumplen "única y estrictamente" los servicios mínimos pactados en CLM
- Servicios mínimos pactados en el transporte y en las telecomunicaciones
- Huelga.- La huelga comienza con servicios mínimos pactados en el transporte y en las telecomunicaciones