Barcelona, 29 sep (EFE).- El Govern ha condenado los "altercados" protagonizados hoy por "grupos antisistema" en el centro de Barcelona, ha desvinculado los incidentes de la huelga general y sus convocantes, y ha precisado que hasta las 18 horas ha habido 33 detenidos en toda Cataluña por alteración del orden público.
En rueda de prensa, la consellera de Trabajo, Mar Serna, ha lamentado que grupos de "personas violentas" hayan "contaminado" la jornada de huelga general, que ha subrayado que ha discurrido "con normalidad", y ha justificado la actuación de los Mossos d'Esquadra.
En varias ocasiones, la titular de Trabajo, en nombre del gobierno catalán, ha insistido en que estos desórdenes y alborotos "nada tienen que ver ni con los trabajadores" que han decidido hacer huelga "ni con las organizaciones sindicales mayoritarias".
"No se puede aprovechar el ejercicio pacífico de un derecho" para hacer destrozos en vehículos de medios de comunicación o para enfrentarse con agentes de la Guardia Urbana o de los Mossos, ha remarcado la consellera, que ha lamentado los daños producidos en el mobiliario público, aún no cuantificados.
Preguntada por la oportunidad de desalojar hoy la antigua sede de Banesto, ocupada desde hace unos días por jóvenes antisistema, ha comentado que no se había actuado hasta ahora porque, al tratarse de un edificio ocupado, no podían intervenir hasta que no hubiera una orden judicial.
En cambio, la consellera ha añadido que cuando algunos de los jóvenes que han hecho destrozos en mobiliario público, se han enfrentado con la policía y se han refugiado en ese edificio, los Mossos han recibido la autorización judicial para entrar y proceder al desalojo, al tratarse de un delito.
"Antes no era posible (entrar). Hubiera sido una ilegalidad", ha dicho la consellera para justificar la actuación de los Mossos, que ha recordado que ha sido "contundente" cuando se ha requerido.
De los 33 detenidos en toda Cataluña por desórdenes, enfrentamientos con la policía o casos de desordenes públicos, 17 corresponden a la ciudad de Barcelona, y 13 de ellos corresponden a los disturbios relacionados con el desalojo de la antigua sede de Banesto.
También ha habido tres detenciones en Cornellà de Llobregat, cinco en Manresa y dos en Girona, casos todos ellos que ha desvinculado de la actuación de los piquetes sindicales.