Barcelona, 29 sep (EFE).- La manifestación convocada esta tarde en Barcelona por los sindicatos CCOO, UGT, CSIC y USOC con motivo de la huelga general ha finalizado con una petición unitaria: "que el Gobierno escuche la voz de los trabajadores".
La marcha, que según los convocantes ha reunido a 400.000 personas ha recorrido el Paseo de Gracia barcelonés hasta la plaza Catalunya, donde el cantante Gerard Quintana, ex líder del grupo Sopa de cabra, ha leído el manifiesto unitario que pide al Gobierno que retire la reforma laboral y adopte otras como la subida de los impuestos "a los ricos".
"Ahora esperamos que el Gobierno escuche la voz de los trabajadores", ha concluido Quintana.
"Cuando estalló esta crisis se dijo que se había acabado una forma de hacer capitalismo, pero todas la soluciones que se han querido aplicar son soluciones de este antiguo capitalismo", lamenta alocución.
Quintana ha desgranado los puntos del manifiesto unitario en el que se justifican las razones de esta huelga general, empezando porque "despedir será más fácil y barato, y se pagará en parte con dinero publico".
Otro de los puntos que han argumentado los convocantes es que "se quiere reducir el número de contratos temporales a costa de que los trabajadores fijos tengan menos derechos".
También han lamentado que se "mercantilice la búsqueda de trabajo con el mayor protagonismo que se le da a las ETT", que se hayan congelado las pensiones y que se hayan recortado los salarios a los trabajadores públicos.
Los convocantes piden que se "suban los impuestos a los ricos" y un mayor esfuerzo en la lucha contra el fraude fiscal y la economía sumergida, además de una "mayor dignidad en el modelo social europeo".
El cantante ha reiterado las cifras del paro que han dado los sindicatos: más del 80% de seguimiento de los trabajadores asalariados, un 27% de reducción del consumo de energía eléctrica, y 400.000 manifestantes en la manifestación de esta tarde.
"Ya sabemos que ahora habrá un baile de cifras", ha reconocido Quintana, "pero desde aquí quiero aprovechar para felicitar a todos por el éxito de esta convocatoria y de esta manifestación".
La marcha ha evolucionado lentamente desde la confluencia del Paseo de Gràcia con Provença hasta el inicio de la vía, en la Plaza Catalunya
La manifestación se ha desarrollado sin incidentes relevantes y controlada en todo momento por los servicios de orden de las centrales sindicales.
Entre los asistentes a la manifestación se ha podido ver a políticos de formaciones del tripartito que gobierna en Cataluña, como Joan Herrera (ICV) y Joan Ridao (ERC).