OVIEDO, 29 (EUROPA PRESS)
Más de 100.000 personas según los sindicatos y unas 30.000 según la Policía, recorrieron hoy las calles de Oviedo para exigir al gobierno que rectifique en sus políticas de "recorte social y de los derechos de los trabajadores". Bajo el lema 'Así no. Rectificación ya', los manifestantes partieron de la Avenida de Galicia y recorrieron las calles Cervantes, Independencia y Uría, para acabar en el Paseo de los Alamos, en donde los dirigentes sindicales dirigieron unas palabras a los manifestantes.
Los líderes sindicales de la región, Justo Rodríguez Braga (UGT), Antonio Pino (CCOO) y Francisco Baragaño (USO), destacaron el éxito de la jornada de huelga en Asturias, con un seguimiento del 87%, "el más alto del país" y añadieron que la "multitudinaria manifestación es el mejor colofón a una jornada de lucha".
"Esto es una demostración de lucha y solidaridad de los trabajadores. Aquí está la fuerza de la clase trabajadora de Asturias y los gobierno, la patronal y la derecha rancia deben tomar nota", indicaron los sindicatos.
Y es que para el secretario de CCOO "sólo un necio que se pretenda suicidar políticamente no rectificaría en sus medidas regresivas" después del éxito rotundo de la jornada de huelga de hoy. "Decir algo no tiene sentido, las imágenes hablan por sí solas y estamos viendo un éxito rotundo", dijo Pino.
El secretario de UGT, Justo Rodríguez Braga, volvió a criticar la actitud de algunos empresarios y aseguró que ellos si han sido "piquetes coactivos", frente a los piquetes "informativos y convencitivos de los sindicatos".
"Los asturianos hemos expresado nuestra disconformidad con las políticas del Gobierno y ahora a Zapatero sólo le queda rectificar y dejar de ser sumiso con las fuerzas financieras", dijo Braga, que añadió que "si Zapatero vino de Bruselas noqueado, hoy después de la jornada de huelga debería estar desmayado".
Por su parte el líder de USO, Francisco Baragaño, indicó que se ha conseguido lo que se quería que era "paralizar Asturias" en protesta de las medidas regresivas del Gobierno. Destacó la "espontaneidad" de todos los trabajadores y pequeñas empresas que han querido colaborar en la jornada de lucha.
Relacionados
- Huelga.-Miles de personas piden la rectificación del Gobierno en una masiva manifestación por las calles de Oviedo
- Miles de personas piden la rectificación del Gobierno en una masiva manifestación por las calles de Oviedo
- Miles de personas se manifiestan en Murcia contra la reforma laboral y claman por su rectificación
- Decenas de miles de personas marchan en Bruselas contra la austeridad en la UE
- Miles de personas reclaman en Las Palmas de Gran Canaria que el Gobierno "rectifique" la reforma laboral