Barcelona, 29 sep (EFE).- Los Mossos d'Esquadra han desalojado la antigua sede de Banesto en la plaza de Cataluña de Barcelona que fue ocupada el pasado fin de semana por militantes antisistema y que según la policía servía de refugio para personas que podrían haber cometido acciones delictivas durante la jornada de huelga.
Los Mossos han informado a Efe de que el desalojo se ha iniciado sobre las 15.30, sin que se hayan producido heridos, en una operación que de momento se ha saldado con 19 personas identificadas, y un detenido, con lo que son ya veinte los detenidos -de varias nacionalidades- en la jornada de huelga hoy tan sólo en Barcelona capital.
Los Mossos han explicado que han procedido al desalojo tras solicitar autorización judicial después de que hubiera sospechas de que en su interior se ocultaban personas que podían haber cometido acciones violentas durante la jornada de huelga de hoy.
La policía autonómica mantiene una importante presencia en el centro de la capital y ha acordonado la zona para impedir que los antisistema, muchos de ellos con sus rostros cubiertos, se puedan acercar de nuevo al edificio desalojado.
Los violentos han cortado el tráfico en la zona de Paseo de Gracia con Plaza Cataluña y Gran Vía, han lanzado piedras contra las furgonetas policiales y han quemado papeleras en la confluencia de Plaza de Catalunya y Ronda de Sant Pere.
En concreto, los antisistema han levantado una gran hoguera en la Gran Vía entre Paseo de Gràcia y Pau Claris, lo que ha provocado que el tráfico haya quedado cortado, y muchos coches atrapados, lo que dificulta la respuesta de los antidisturbios a los violentos que lanzan piedras y otros objetos a las fuerzas de seguridad.
Además, han destrozado una parada de autobús, y han cortado al tráfico los laterales de la Gran Vía, una de las principales vías de comunicación de la ciudad.
Además de los barceloneses, numerosos turistas, muchos de ellos acompañados por sus hijos, circulaban por estas céntrica vías cuando se han visto sorprendidos por la violencia de los incidentes.
Miembros del movimiento 25 de septiembre, fecha de la ocupación de la antigua sede de BANESTO (BTO.MC) han denunciado por medio de un comunicado que los antidisturbios de los Mossos que han entrado en el edificio han "golpeado violentamente" al grupo de activistas.
Según los representantes de este movimiento, en el interior del del banco había un centenar de personas, y han reclamado la retirada de las fuerzas de seguridad y la libertad de las personas retenidas.