Economía

Economía.- CCOO y UGT se suman a la euromanifestación en Bruselas contra los planes de austeridad de gobiernos europeos

CCOO y UGT se suman a la euromanifestación en Bruselas contra los planes de austeridad de los gobiernos europeos

BRUSELAS, 29 (EUROPA PRESS)

Representantes de UGT y Comisiones Obreras (CCOO) se han sumado hoy a la gran manifestación convocada en Bruselas por la Confederación de Sindicatos Europeos (CES) para protestar contra los planes de austeridad de los gobiernos de la UE, a la que la Policía belga espera que acudan entre 80.000 y 100.000 personas procedentes de cerca de 30 países.

"Desde Europa se discute quién va a pagar la crisis y en España y en Bruselas hay que decir que no vamos a ser los trabajadores y trabajadoras", ha declarado a los medios el secretario confederal de Medio Ambiente de CCOO, Llorenç Serrano.

Por su parte, la responsable de la oficina de UGT en Bruselas, Isabel Caño, ha destacado la "importancia" de que se "visualizara" en la convocatoria europea la presencia del movimiento sindical español coincidiendo con la huelga general que se lleva a cabo en España.

Caño ha admitido que los recortes del gasto "no son exclusivos" de España, pero ha apuntado que en el caso español "se ha ido muy lejos".

Además, los representantes de CCOO y UGT lamentaron que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se haya "plegado a las instrucciones" de los 27 y de las instituciones europeas y aceptado un "cambio" de sus políticas.

"Aunque estamos dando una magnífica respuesta en España con la huelga general, también es importante que el sindicalismo dé una respuesta a nivel europeo", según Serrano.

Antes del comienzo de la manifestación, el secretario general de la Confederación de Sindicatos Europeos (CES), John Monks, ha criticado las medidas del Ejecutivo de Zapatero para hacer frente a la crisis porque considera que el plan "en su conjunto (austeridad, pensiones y negociación colectiva)" es, después de Grecia, "probablemente el peor de toda la UE".

La euromanifestación ha comenzado a las 12:45 horas de la estación de Midi de Bruselas y recorrerá las calles de la capital belga para finalizar a las 16:00 horas en el barrio europeo, donde se encuentran las instituciones de la UE.

Cuando termine, los representantes sindicales tienen previsto reunirse con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y con el primer ministro belga y presidente de turno de la UE, Yves Leterme.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky