MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Las empresas de transporte de mercancías por carretera han registrado un "seguimiento mínimo" del paro y están trabajando con "absoluta normalidad", informaron a Europa Press en fuentes de la Confederación Española de Transportes de Mercancías (CETM).
La patronal asegura que el 99% de los conductores de sus empresas de transporte en camión han acudido a sus puestos de trabajo.
No obstante, la CETM indicó que este miércoles se está registrando una menor actividad respecto a una jornada habitual, porque gran parte de sus clientes adelantaron sus aprovisionamientos en días anteriores para evitar problemas en la jornada de paro.
Además, la patronal apuntó que algunas empresas especializadas en transporte de mercancía peligrosa han optado por no circular en la jornada de huelga "por razones de seguridad", si bien recuperarán el día de trabajo el próximo sábado.
Las mismas fuentes de CETM calificaron de "puntuales" y "casi anecdóticos" los bloqueos registrados esta madrugada en los principales centros de distribución de alimentos, dado que, según explicaron, sobre las 4.00 horas se habían disuelto y no han impedido que posteriormente se trabajara con normalidad.
Aparte de estos bloqueos, la patronal de transportistas sólo señalo el cierre de "determinados almacenes de grandes distribuidores" como consecuencia de la presencia de piquetes.
Relacionados
- Los puertos de Canarias y el transporte de mercancías totalmente inactivos, según UGT
- El sector del transporte de mercancías por carretera representa el 4 por ciento del PIB de la Región de Murcia
- Los puertos de Santa Cruz registra un aumento del 5% del transporte de mercancías y un 7% el de pasajeros
- La nueva ordenanza de Tráfico prohíbe el transporte de mercancías peligrosas salvo excepciones
- Blanco clausura en Murcia el Congreso Nacional de la Confederación Española de Transporte de Mercancías