Economía

Huelga.- La mitad de funcionarios secunda la huelga en la Ciudad de la Justicia de Barcelona

La mitad de los funcionarios de la Ciudad de la Justicia de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha secundado este miércoles la huelga general, según datos aproximados de los sindicatos UGT y CC.OO.

BARCELONA, 29 (EUROPA PRESS)

Los dos sindicatos han explicado a Europa Press que la cifra es "buena", teniendo en cuenta que ellos representan a un 30% de la plantilla de Justicia. Los otros dos sindicatos mayoritarios, el STAJ --que representa aproximadamente un 40% de los funcionarios judiciales-- y el CSI-F, no han convocado a sus afiliados.

En algunos juzgados, como el social, el seguimiento de la huelga ha sido del 75%, según los sindicatos.

Además, los juzgados de guardia debían trabajar hoy al 100% y otros como los penales, los de violencia domestica y Fiscalía, con plantillas por encima de los mínimos.

Por su parte, los jueces no tienen derecho a huelga, aunque algunos ya no señalaron juicios para este miércoles, en previsión de la falta de funcionarios y la imposibilidad para algunas personas de llegar a los juzgados por la huelga de transportes.

La entrada de los funcionarios en el complejo judicial se ha desarrollado con normalidad a primera hora, sin que se registrara ningún incidente. A partir de las 9 se ha dado paso también a la gente que ha venido a cumplir algún trámite o porque estaba citada en algún juicio.

Los sindicatos UGT y CC.OO. distribuyen panfletos informativos en las dos puertas de entrada del complejo, en los que se puede leer 'Ahora es el momento. Por la retirada del plan de ajuste. Contra la destrucción del empleo público' y una frase de José Antonio Labordeta: "La democracia se constituye a base de enfrentarse con aquellos que para defender sus intereses reprimen la libertad y el bienestar de nuestros Pueblos".

DIVISIÓN EN LOS SINDICATOS

La huelga general ha dividido a los sindicatos de la Administración de Justicia. Mientras que CC.OO. insiste en la "necesidad de la protesta como fórmula" para hacerse oír, el STAJ considera que la huelga pretende ser "un lavado de cara de los sindicatos-gobierno".

La división se acentuó este lunes con la respuesta de UGT al STAJ, al que acusan de "tirar mierda" debido a que se acercan las elecciones en Justicia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky