Las paradas de bus ubicadas en el centro de la capital han comenzado a mostrar las primeras colas de viajeros pasadas la 7 horas como consecuencia de la jornada de huelga general que vive hoy todo el país.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Esta situación se debe en parte a las cargas policiales que se han producido en las cocheras de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de La Elipa y de Entrevías, donde los piquetes impidieron la salida de los autobuses que tenían que cumplir con los servicios mínimos en la huelga general, informaron a Europa Press fuentes de CC.OO.
Así, a las 7.30 horas, es prácticamente imposible recorrer el paseo del Prado y ver un sólo autobús circulando. Por su parte, los pocos taxis que circulan se encuentran ocupados.
Las paradas dejan ver ya las primeras colas de viajeros que afrontan la situación "resignados y pacientes". A esta hora, la mayor concentración de personas se da en la estación de Atocha, lugar de paso y cabecera de numerosas líneas.
No obstante, todas las paradas de la zona cuentan con un grupo de viajeros esperando mientras que en la plaza de Cibeles se vuelven a repetir las largas colas.
Relacionados
- La huelga del metro de Londres afecta hoy a millones de viajeros
- Una huelga del metro de Londres afecta a millones de viajeros
- La huelga de Auto Res deja en la cuneta a más de 45.000 viajeros
- La huelga en AutoRes ha afectado a 90.000 viajeros y no se descarta una nueva
- Autores afronta una nueva jornada de huelga que afectará a 15.000 viajeros