
Las autoridades estadounidenses deben seguir el ejemplo de algunas naciones asiáticas si quieren ayudar a afianzar la recuperación de su economía. Es decir, deben reducir los impuestos y permitir que su divisa se aprecie. Es lo que afirma Steve Forbes, consejero delegado de la conocida publicación, que señala además que "el pueblo americano sabe que hay ajustes que tienen que hacerse".
Estabilizar el billete verde es "imperativo" para la economía, aseguró Forbes en una entrevista concedida a la CNBC. Según el empresario, "un dólar débil significa una recuperación débil. No puedes tener crecimiento a largo plazo cuando tu divisa sigue siendo atacada", recalca.
Y lo que más indigna a Forbes es que la Fed permanece "completamente ajena" e "ignora absolutamente" este hecho. "Si una divisa deprimida fuese el camino para alcanzar la riqueza, Zimbabwe dominaría el mundo. Esto no funciona así", añade Forbes.
Bernanke, el "doctor sangrador"
En cuanto a la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) implemente otra ronda de medidas de estímulo cuantitativo en los próximos meses, Forbes considera que los oficiales del banco central están actuando como los médicos que en el siglo XIX hacían sangrar a los pacientes para intentar curar distintas dolencias.
"El paciente obviamente se debilita cada vez más, y los médicos siguen con sus sangrías. Ben Bernanke es uno de esos doctores sangradores", sentencia.