Economía

Toxo afirma que "el piquete del miedo lo ponen empresarios como Díaz Ferrán"

Madrid, 28 sep (EFE).- El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó hoy que los piquetes informativos tienen su función y cumplirán con ella, y que el piquete "del miedo" es de los empresarios sin "escrúpulos", en referencia al presidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán.

Durante su intervención en la Universidad junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, en el último acto público antes de la huelga general, Toxo se refirió así a las declaraciones de Díaz Ferrán quien dijo ayer que no son necesarios los piquetes informativos, que pueden convertirse en coactivos.

Para Toxo, Díaz Ferrán no puede "dar lecciones" ya que el piquete del miedo es de los empresarios sin escrúpulos que no tienen reparos en poner en la calle a los trabajadores, cerrar sus empresas y poner a salvo sus inmensas fortunas, "que se lo pregunten a Marsans, a Air Comet y otras. Ese es el verdadero piquete del miedo".

Además, el líder de CCOO advirtió al Gobierno que mañana no será "la estación término de nada" ya que dependerá de cómo actúe el gobierno y dijo que la alternativa al gobierno socialista puede ser otro gobierno socialista, "que miren a la izquierda de la Cámara".

Por su parte, Méndez dijo que "a nosotros no nos van a amedrentar ni distraer" y que los sindicatos van a la huelga sabiendo que es un ejercicio democrático fundamental para ganar el futuro "o al menos para que el futuro no sea peor que el presente".

Añadió que "la huelga la vamos a ganar" y subrayó que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero es "experto en algo, en rectificar".

Entre aplausos y gritos de "hacía falta ya una huelga general" Toxo acusó a la "poderosa máquinaria mediática" que ha contribuido a "criminalizar" a los sindicatos y ha apoyado las políticas más reaccionarias que han conseguido a que el "pensamiento único, reduccionista y ultraliberal se instale entre nosotros".

Precisó que su objetivo no es acabar con los sindicatos, sino "dejar el campo libre" para "el avance de políticas en las que el Estado renuncie a su función" pero, a pesar de eso, ironizó, "parece que sí, que va a haber huelga".

Subrayó que "no hay gobierno legitimado para impedir el ejercicio del derecho de huelga a sus ciudadanos" y auguró mucha participación mañana a pesar de que se intentado impedirla con unos servicios mínimos abusivos.

En su opinión, si al Gobierno le queda un "mínimo de sensibilidad" tendrá que rectificar, porque "una ley se cambia con otra".

A su vez, Méndez acusó al Gobierno de haber convertido en "papel mojado" el cambio de modelo productivo y la ley de economía sostenible y recalcó que la huelga general que han convocado los sindicatos es para que los trabajadores conozcan los efectos "mortíferos" de la reforma laboral.

Entre sus críticas a Zapatero dijo que conseguir una vida laboral suficiente para mejorar las pensiones, no tiene que ver con desplazar la edad legal de jubilación a los 67 años "salvo que dé un cupón de compra" o un "vale por un puesto de trabajo" hasta esa edad.

Reiteró que los sindicatos han presentado sus propuestas al Gobierno y que es el Ejecutivo el que no las tiene, como se ha demostrado en los presupuestos donde se ha tenido que "contemplar" una previsión de aumento del paro en 2011 "porque sabe que su política va a la contra de la creación de empleo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky