Economía

Economía/29-S.- ERC, IU e ICV apoyan la huelga frente a "desfachatez" de Zapatero y esperan una rectificación

Llamazares augura un "otoño muy caliente" y avisa de que el paro no será la última acción contra el Gobierno

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

Los diputados de ERC, IU e ICV han reiterado su respaldo a la convocatoria de huelga general y se han mostrado "totalmente convencidos" en el "éxito masivo" de movilización de la convocatoria de la huelga general de "trabajadores y ciudadanos" que este miércoles va a llevar al Gobierno a "reconsiderar el giro conservador" del Gobierno y de la "dictadura de los mercados" que abrirá una "nueva etapa en nuestro país".

El secretario general de Esquerra Republicana, Joan Ridao, ha calificado de "justa y razonable" la convocatoria de huelga y ha realizado un llamamiento, no sólo a secundar el paro, sino a la "movilización en la calle" para las "millones de personas que quieren salvar el Estado del Bienestar".

"La huelga no nos va a salvar de la crisis de un día para otro, pero sí hará que el Gobierno escuche y rectifique como en su día hicieron Aznar y González", ha remarcado, tras calificar de "amago de diálogo" las palabras de Zapatero apelando a los sindicatos el pasado fin de semana.

SE VISLUMBRAN MAQUILLAJES

En este sentido, el diputado de IU, Gaspar Llamazares ha señalado que la convocatoria de la "huelga social y democrática" ya ha producido "rectificaciones" y "maquillajes" del Gobierno, que parece empezar a superar su "dureza de oído", si bien cree que se inicia un "otoño muy caliente" en el que la huelga no será la última convocatoria y habrá que mantener la presión sobre el Gobierno en materia de nuevas reformas, como la de las pensiones.

Asimismo, ha advertido al Gobierno de que "imponer" la reforma laboral y luego plantear un diálogo con los sindicatos es "una burla" propia de "Romanones". "Es el colmo de la desfachatez y un insulto a la inteligencia", ha añadido su compañero de grupo y diputado de ICV, Joan Herrera.

Llamazares ha acusado al Gobierno de tratar de "enfrentar" a los trabajadores en los últimos días, a empleados contra parados o a jóvenes frente a trabajadores fijos. "Las políticas del Gobierno perjudican los más débiles y especialmente a los jóvenes y trabajadores precarios", ha aseverado.

Sobre los efectos de la huelga, aseguró que se traducirá en un incremento del gasto social, como ha sucedido en ocasiones anteriores. "Cada vez que hay una huelga general se produce una inflexión positiva en gasto social", ha señalado.

Igualmente, Herrera ha señalado que la huelga general "marcará una época" y ante los temores por la actuación de los denominados "piquetes informativos" ha advertido que en una convocatoria de este tipo "no haya mayor violencia" que la amenaza de despido para aquellos que la secunden. "La Constitución recoge el derecho a huelga y los sindicatos realizan una labor constitucional que nadie les puede negar", ha recalcado.

PROTESTA EN EL CONGRESO

Los cincos diputados de ERC-IU-ICV, junto con los dos del BNG, anunciaron que secundarán en el Congreso la huelga de este miércoles, lo que se traducirá en su ausencia de la sesión de control. "Lo que hacemos es una jornada de protesta en solidaridad con los trabajadores", ha reafirmado Ridao.

Por el contrario, el portavoz económico de CiU, Josep Sánchez Llibre, ha asegurado que, pese a que su formación "respeta" la convocatoria de huelga general de este miércoles, ni la comparte ni la apoya porque considera que ahora no es el "momento oportuno" para celebrarla, pues "perjudicará notablemente" a la "productividad" de la economía española.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky