Economía

La CGT se desmarca de los servicios mínimos del transporte, que ve abusivos

Barcelona, 28 sep (EFE).- El sindicato CGT en Cataluña se ha desmarcado hoy de los servicios mínimos pactados por la Generalitat y CCOO y UGT en el transporte público por considerarlos "muy abusivos", y ha anunciado piquetes informativos y concentraciones de trabajadores segregadas de los de las centrales mayoritarias.

El secretario general de CGT en Cataluña, Bruno Valtueña, ha recordado, un día antes de la huelga general del 29 de septiembre, que su sindicato mantiene una posición crítica con CCOO y UGT respecto al paro, que esta organización sindical considera que debería haberse convocado mucho antes, y a los servicios mínimos acordados.

En este sentido, ha subrayado que los servicios mínimos sólo deberían existir en el ámbito de la sanidad y la seguridad, mientras que no deberían haberse acordado mínimos ni en el metro y los autobuses, ni en el transporte ferroviario.

La CGT cuenta con una representación sindical importante en Transportes Metropolitanos de Barcelona, Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluña y Renfe, en el ámbito de los transportes públicos, además de en empresas como Nissan, Seat y Remolcadores de Barcelona.

Valtueña vaticina una participación masiva de los trabajadores en la huelga de mañana, pero cree que no tendrá el éxito de la del 14-D de 2002, contra la reforma laboral de José María Aznar.

El sindicato convoca para mañana movilizaciones y concentraciones con recorridos diferenciados de CCOO y UGT, al considerar que estas centrales "son parte del problema" y "han participado en la domesticación del movimiento obrero", según un comunicado.

A juicio de la CGT, la huelga de mañana debe ser el inicio de movilizaciones sociales futuras y se ha mostrado en contra de aceptar a partir del 30 de septiembre la concertación social que propone el Gobierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky