MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Caja Duero ha presentado a Ebro Foods su renuncia como consejero de la sociedad, tras formalizar la venta de la totalidad del paquete accionarial que su brazo inversor, Grupo de Negocios Duero, mantenía en la multinacional alimentaria, según ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La caja de ahorros vendió a principios de septiembre 6,3 millones de acciones de Ebro Foods, representativas del 4,09% del capital, por un importe aproximado de 89 millones de euros.
En el marco de esta operación, Corporación Financiera Alba adquirió por 114 millones de euros un 5,2% del grupo fabricante de arroz y pasta, una participación con la que se sitúa como quinto mayor accionista de la compañía y que, previsiblemente, permitirá al grupo de la familia March entrar en el consejo de la alimentaria.
Caja España, que está finalizando su proceso de fusión con Caja Duero, aún controla un 2,9% de Ebro Foods, según consta en los registros de la CNMV.
Las dos cajas de ahorros anunciaron el pasado mes de marzo su intención de desprenderse de su participación en Ebro --entonces de un 5,16% y un 6,15%, respectivamente-- cuando se dieran las "adecuadas circunstancias de mercado" y desde entonces fueron reduciendo su participación progresivamente.
Entre los principales accionistas de Ebro Foods figuran la familia Hernández (15,72%), Damm (8,85%), la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (8,65%) y la sociedad de la familia Del Pino Casa Grande de Cartagena (6,15%).
Relacionados
- Economía/Empresas.- Kraft Foods prevé obtener unos ingresos adicionales de 770 millones en 2013 con la compra de Cadbury
- Economía/Empresas.- Ebro Foods vende cerca de 641.000 títulos propios y deja a cero su autocartera
- Economía/Empresas.- Ebro Foods vende cerca de 641.000 títulos propios y deja a cero su autocartera
- Economía/Empresas.- Caja Duero ingresa 89 millones por la venta de su participación del 4% en Ebro Foods
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Alba se hace con el 5,2% en Ebro Foods por 114 millones y Caja Duero sale del accionariado