BRUSELAS, 27 (EUROPA PRESS)
Los integrantes de la Marcha contra la Reforma Laboral, un grupo de aragoneses que salió de Zaragoza el pasado 14 de agosto para protestar contra las medidas de ajuste adoptadas por el Gobierno, han llegado este lunes a Bruselas tras recorrer más de 1.700 kilómetros a pie y han sido recibidos en la Eurocámara por eurodiputados de Izquierda Unitaria y los Verdes.
El portavoz de la marcha, José Luis Martínez, ha reclamado "construir un frente a nivel europeo para parar la barbarie que se nos viene encima con las medidas antisociales". "Si no luchamos, no habrá suelo en la degradación de nuestros derechos", ha afirmado en un comunicado.
"La única solución es luchar y resistir, porque el poder inmobiliario y especulador no tiene techo en su codicia. Tenemos que construir frentes de resistencia porque tienen un plan urdido para acabar con nuestros derechos", ha resaltado.
Los integrantes de la Marcha contra la Reforma Laboral se sumarán a la Jornada Europea de Movilización convocada por la Confederación Europea de Sindicatos este miércoles contra la imposición de planes de austeridad y recortes sociales en la UE.
La Confederación Europea de Sindicatos ha convocado una euromanifestación en Bruselas en la que espera reunir a 100.000 representantes sindicales procedentes de 30 países.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Las jubilaciones anticipadas crecieron un 49% con la anterior reforma de la Seguridad Social
- De la Vega dice en Roma que la reforma laboral y de las pensiones "pondrán las bases de otras tres décadas de progreso"
- Ángel Pérez arremete contra la reforma laboral ironizando sobre la falta de paro en los "sistemas esclavistas"
- Economía/Laboral.- Montoro dice que el PP hará otra reforma laboral con una prioridad distinta que abaratar el despido
- Montoro: "El PP hará otra reforma laboral con prioridades muy distintas que la de abaratar el despido"