
Roma, 27 sep (EFE).- La vicepresidenta primera del Gobierno de España, María Teresa Fernández De la Vega, dijo hoy que "el Gobierno respeta el ejercicio del derecho fundamental de huelga" convocada para este miércoles por los sindicatos UGT y CC.OO. en protesta por las medidas económicas aprobadas por el Ejecutivo.
En un encuentro con periodistas en Roma, De La Vega refirió que "abordamos la situación con responsabilidad y respeto. La obligación del Gobierno es garantizar el ejercicio de este derecho (de huelga) y también el derecho de las personas que no quieran ejercerlo", aseguró.
Y reiteró que "estamos trabajando para que la jornada pueda transcurrir con absoluta normalidad, como mantener los servicios mínimos esenciales, por ejemplo el transporte".
"El Gobierno ha adoptado medidas, como han venido haciendo todos los gobiernos europeos, difíciles, duras que han producido discrepancias con los agentes sociales, en este caso los sindicatos, que nosotros respetamos", explicó.
"Son medidas -dijo- adoptadas desde la responsabilidad y necesarias para salir de la situación de crisis que estamos viviendo, por la vía de la recuperación y la creación de empleo manteniendo, por supuesto, la cohesión social, pero respetamos todas las posiciones".
De La Vega afirmó que una vez que haya transcurrido la jornada de huelga van a seguir trabajando "con la mano tendida para el diálogo con los sindicatos porque hay elementos de concertación".
En cuanto a las prioridades del Gobierno, De La Vega aseguró que está "la ley de presupuestos: para dar el cerrojazo definitivo a la crisis económica, la reducción del déficit y sentar las bases del nuevo modelo productivo".
La vicepresidenta refirió que también son esenciales "la ley de economía sostenible, la reforma de las políticas activas de empleo y la reforma de pensiones".
Sobre el alto el fuego propuesto por ETA, la vicepresidenta reiteró que la posición del Gobierno de España y de Euskadi es clara: "No hay ninguna vía que no sea la de esperar a que haya el fin definitivo de la violencia".
"No hay otro camino que el de que ETA abandone de forma definitiva las armas y ponga fin a la violencia. Es algo que compartimos todas las fuerzas políticas en España y por supuesto en Euskadi", subrayó.
Y concluyó: "No hay ningún planteamiento que no sea el fin total y absoluto de la violencia".
Relacionados
- AMP.-29-S.-Zapatero dice que respeta a los sindicatos pero que el "deber" del Gobierno es "intentar cambiar las cosas"
- 29-S.- Zapatero dice que respeta a los sindicatos pero que el "deber" del Gobierno es "intentar cambiar las cosas"
- Zapatero dice que el Gobierno respeta la huelga pero mantendrá sus políticas
- El Gobierno respeta "la presunción de inocencia" de Garzón
- UGT "respeta" su decisión y pide al Gobierno que rectifique sus políticas laborales