Economía

La UE creó un grupo secreto hace dos años para afrontar impagos de países

El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker. Foto: Archivo

Sólo dos meses después del colapso de Lehman Brothers, en otoño de 2008, varios líderes de la Unión Europea formaron un grupo secreto de expertos con una misión muy concreta: trazar un plan en el caso que uno de los miembros de la eurozona no pudiera hacer frente a sus pagos.

Al menos así lo publicaba el pasado fin de semana el Wall Street Journal, que aseguró que esta selecta agrupación llevaba por nombre "el grupo que no existe".

Aunque hasta ahora nadie había desvelado a la luz pública esta comisión, según asegura el rotativo, precisamente durante la crisis de deuda desatada por Grecia se puso de manifiesto la falta de estrategia y divergencia entre los distintos miembros de esta comisión.

Una gran división

El grupo, coordinado por el Comité Económico y Financiero de la UE, se reunió asiduamente desde noviembre de 2008 con la intención de evitar una crisis similar a la vivida por Hungría en octubre de ese mismo año, cuyo Gobierno no pudo colocar nuevas emisiones de deuda entre sus inversores. Los miembros de este club eran políticos de nivel ministerial, de países como Francia, Alemania, la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y la oficina de Jean Claude Juncker.

Tan fuertes fueron los desacuerdos, que la división en el seno de este grupo era fiel reflejo de las divisiones entre los distintos miembros de la UE. De hecho, la investigación elaborada por el WSJ apunta que la ausencia de coordinación entre los miembros de la agrupación inexistente casi provocaron el colapso del Viejo Continente.

De hecho, la ministra de Economía y Finanzas francesa, Christine Lagarde, llegó a advertir a su delegación a primeros de mayo de 2009 que la UE estaba a punto de fragmentarse. Sin embargo, finalmente, Alemania y Francia dieron su brazo a torcer y respaldaron el fondo para salvaguardar la integridad de la Unión Europea, valorado en 750.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky