Economía

El Gobierno subirá las pensiones mínimas un 1% de media en 2011

El Consejo de Ministros aprobó hoy el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del estado para 2011. Esta norma incluirá una subida de las pensiones mínimas del 1% de media.

La subida se sumará en algunos casos a la revalorización automática que afectará el 1 de enero de 2011 a todas las pensiones para compensarles de la desviación de la inflación en el mes de noviembre.

El número total de beneficiarios de las pensiones mínimas ronda los 2,7 millones, según datos del ministerio de Trabajo e Inmigración.

Esta medida supone una importante matización sobre la decisión de congelar las pensiones para el año 2011 a aproximadamente 5,5 millones de pensionistas, después de todas las críticas recibidas por parte de la mayoría de grupos del Parlamento y de los sindicatos. 

Gasto en jubilaciones

La Seguridad Social gastó más de 6.803 millones de euros en pensiones contributivas en septiembre, lo que supone un 5% más que en el mismo mes de 2009, según ha informado esta semana el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

La partida destinada a pensiones de jubilación en el noveno mes del año fue de 4.580,9 millones de euros (el 5,6% más respecto a hace un año); a pensiones de viudedad, de 1.314,2 millones (el 4,1% más); a pensiones por incapacidad permanente, de 796,4 millones (el 3,6% más); a orfandad, de 94,7 millones (el 4,8% más), y a favor de familiares de 17,3 millones (el 2,6% más).

Ese dinero se utilizó para pagar 8.697.520 pensiones, el 1,6% más que hace un año, de las cuáles más de la mitad fueron por jubilación, 5.160.709 (el 2% más); 2.294.015 por viudedad (el 0,9% más); 935.288 por incapacidad permanente (el 1,5% más); 269.849 por orfandad (el 1,8% más), y 37.659 a favor de familiares (el 0,3% menos).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky