GINEBRA, September 23, 2010 /PRNewswire/ --
-- Durante el próximo Día Mundial del Corazón, la Federación Mundial del Corazón hará un llamamiento a empresarios y trabajadores para que asuman sus responsabilidades de cara a conseguir el bienestar en el lugar de trabajo
A pesar de que la gran mayoría (91%) de los trabajadores cree que es responsabilidad del empresario generar un ambiente de trabajo saludable, casi un tercio (32%) de ellos percibe que su lugar de trabajo constituye un verdadero obstáculo para disfrutar de un estilo de vida saludable, según una nueva encuesta independiente encargada por la Federación Mundial del Corazón y llevada a cabo por Opinion Health.[i]
Para ver el Multimedia News Release, por favor haga clic en:
http://multivu.prnewswire.com/mnr/prne/whf/44224/
<
Los resultados se presentan hoy en vísperas del Día Mundial del Corazón, la mayor campaña de concienciación global sobre las enfermedades cardiovasculares (ECV) y los accidentes cerebrovasculares iniciada por la Federación Mundial del Corazón. Cada año, la carga global de las ECV se cobra cerca de 17,1 millones de vidas y, sin
<
La encuesta compara las respuestas de trabajadores pertenecientes a cinco sectores laborales de la India, México, Polonia y Portugal.* La encuesta de la Federación Mundial del Corazón realizada a estos trabajadores también reveló que:
-- Una importante proporción del sector de la agricultura/mano de obra (como los agricultores) trabaja más de 50 horas a la semana. En comparación con otros sectores, los trabajadores de este sector también indicaron con mayor frecuencia que no toman las medidas necesarias para garantizar un estilo de vida saludable. Además, son más propensos a sufrir bajas por enfermedad; en concreto, casi una cuarta parte (22%) de los trabajadores de este sector estuvieron 11 o más días de baja por enfermedad durante el año pasado.
-- Los trabajadores de servicios profesionales (como abogados o contables) indicaron con mucha más frecuencia que los trabajadores de otros sectores que sus empresas ofrecen cinco o seis programas e iniciativas asociadas al bienestar en el lugar de trabajo (como programas de lucha contra el tabaquismo o jornadas en las que se acude a trabajar caminando).
-- Los trabajadores de las Administraciones Públicas (por ejemplo, profesionales sanitarios o educadores) y del sector de servicios profesionales (como abogados o contables) mostraron una mayor propensión que los del sector de la producción/ingeniería (por ejemplo, comercio y distribución) a seguir cuatro pasos para conseguir un estilo de vida cardiosaludable (como realizar ejercicio físico al menos tres veces por semana o no fumar).
<
Para celebrar los logros alcanzados en la lucha por la salud cardiovascular durante la pasada década, y como conmemoración del 10 aniversario del Día Mundial del Corazón, la Federación Mundial del Corazón ha elaborado un informe pionero en su clase sobre enfermedades cardiovasculares. El contenido de dicho informe fue identificado por un conjunto de representantes expertos en la materia que, mediante la formación de un consejo editorial, recopilaron un amplio número de conocimientos sobre las ECV.
<
Para obtener más información sobre el Día Mundial del Corazón - para descargar el informe <
Siga el Día Mundial del Corazón en Twitter: haga clic aquí para seguirnos en Twitter (http://twitter.com/worldheartfed/)
Participe en el Día Mundial del Corazón en Facebook: haga clic aquí para unirse a nosotros en Facebook (http://www.facebook.com/home.php?#!/group.php?gid=136086051788)
Notas para los editores
Metodología aplicada en la encuesta
Todas las cifras indicadas, salvo que se exprese lo contrario, proceden de Opinion Health. El tamaño total de la muestra fue de 4.000 hombres y mujeres en activo, de Polonia, México, la India y Portugal. La investigación se realizó a través de Internet y finalizó en julio-agosto de 2010. Los datos se han ponderado y son representativos.
(CONTINUA)
Relacionados
- Los embalses del Duero están al 48,3 por ciento de su capacidad, 14,3 puntos más que el pasado año en estas fechas
- La reserva hidráulica del Guadiana a su paso por C-LM y Extremadura se sitúa al 78,8 por ciento de su capacidad
- Economía/CCM.- CCOO ve en la devolución de ayudas por parte de la entidad "capacidad" para responder a los compromisos
- Economía/CCM.- CCOO ve en la devolución de ayudas por parte de la entidad "capacidad" para responder a los compromisos
- CCOO ve en la devolución de ayudas por parte de la entidad "capacidad" para responder a los compromisos