
Barcelona, 23 sep (EFE).- El presidente de la patronal catalana Cecot, Antoni Abad, ha rechazado hoy unirse a la candidatura alternativa del delegado del grupo Irestal, Joaquim Boixareu, para la presidencia de la patronal Fomento del Trabajo, y ha preferido apoyar al actual presidente de la organización, Joan Rosell.
Abad ha mostrado su convencimiento de que "la mayoría del empresariado catalán pide una renovación", aunque ha defendido que el cambio en la cúpula directiva de Fomento debe efectuarse "desde la unidad y no desde la confrontación".
El presidente de Cecot se ha desmarcado por sorpresa de la candidatura de Boixareu y ha pedido así que la renovación no conduzca a una "fractura" entre el empresariado catalán, además, de defender "la unidad y el diálogo con el actual presidente de Fomento.
"Este no es el mejor panorama de futuro que puede tener Fomento en el contexto económico actual", ha sostenido Abad, que ha lamentado la estrategia de Boixareu de "ir por un camino que no es el de la unidad".
Además, ha dicho que "la renovación debe imponerse sumando adhesiones y no a través de mecanismos estatutarios que no son lo que ahora mismo necesita el proceso de renovación".
"Nuestro interés es enviar un mensaje inequívoco de que una transición unitaria es posible, por lo que seguiremos trabajando para que haya un acuerdo de renovación", ha manifestado Abad.
El directivo ha explicado que acababa de llegar a un compromiso con Rosell para "unir esfuerzos inmediatamente después de las elecciones y poner en marcha el proceso de renovación".
"Hay suficiente compromiso de cambio de Rosell, que admite esta renovación como un hecho inaplazable", ha declarado Abad, que se ha mostrado seguro de la voluntad del presidente de Fomento de "integrar a muchas personas que están en la línea del grupo renovador en la cúpula directiva, incluido a Boixareu".
Por otra parte, Abad no ha descartado la posibilidad de que Rosell se presente como candidato a la presidencia de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), y ha dicho que "las posibilidades de que Rosell pueda liderar la CEOE se están consolidando desde hace varios meses".
Asimismo, ha explicado que "si se da la circunstancia de que Rosell pasa a ser presidente de la CEOE, habría que aplicar la misma fórmula de diálogo unitario" para sustituirlo en el cargo de Fomento.
Boixareu disputará la presidencia de la patronal Fomento del Trabajo a Joan Rosell, que se presenta a la reelección tras quince años en el cargo, con un proyecto que reivindica la necesidad de una renovación y un nuevo liderazgo que haga posible "una organización más moderna y eficiente".
La candidatura de Boixareu cuenta con el apoyo del tejido industrial catalán como Antoni Zabalza, presidente de Ercros; Antoni Marsal, presidente de Unión Metalúrgica de Cataluña; Bernat Gómez, responsable del Gremio de Industrias Gráficas; y Carles Sumarroca, vicepresidente de Comsa-Emte.
El proyecto de Boixareu no permite, a priori, un acuerdo con Rosell para evitar la presentación de dos candidaturas a las elecciones del próximo 18 de octubre, según ha afirmado hoy el candidato alternativo, que ve como "remota" la posibilidad de un acuerdo, aunque ha abierto las puertas de su candidatura a todas la adhesiones, incluida la del actual presidente de Fomento.
Relacionados
- Lugo acomete la quinta renovación militar en dos años de mandato
- Navarra. salgado pide al gobierno foral un "ejercicio de austeridad" ante la renovación del convenio económico
- Lugo asegura que los relevos son rutinarios en su plan de renovación militar
- El pp achaca el nuevo retraso en la renovación del tc a la "búsqueda del consenso"
- El Senado aplaza otra semana más la renovación del Constitucional a petición del PP