Economía

El Gobierno podría traspasar bonificaciones empresariales a otras autonomías

El secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, aseguró hoy que el acuerdo de transferencia de bonificaciones empresariales al País Vasco "abre un camino" para las Comunidades Autónomas que legalmente puedan solicitar también este traspaso.

Así lo aseguró durante una rueda de prensa en la que el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, negó rotundamente que con esta transferencia se rompa la caja única de la Seguridad Social.

Granado explicó que las bonificaciones son una partida que sale de los Presupuestos Generales del Estado y recordó que "todas las CCAA ya tienen incentivos al empleo" que están vinculados al cumplimiento del pago de las cotizaciones de empresas a la Seguridad Social.

Zarrías, que dijo que el acuerdo con el PNV es "transparente" y "cristalino", señaló que dependiendo del Estatuto de Autonomía que tengan las CCAA, las que lo soliciten podrán "sumarse" a la gestión de las bonificaciones, al tiempo que avanzó que en la actualidad ya las podrían solicitar seis comunidades que son Cataluña, Andalucía, Baleares, Valencia, Aragón, y Castilla y Leon.

Granado fue tajante al asegurar que la Seguridad Social "no se verá afectada por la pérdida de un sólo euro de sus ingresos" y se mostró a favor de "unificar" políticas.

Criticas de la oposición

El vicesecretario de Política Local y Autonómica del PP, Javier Arenas, ha advertido hoy de que el acuerdo con el PNV para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2011 es "una mala noticia" para la sociedad española y que solo obedece al "interés político" de este partido y del Gobierno.

A preguntas de los periodistas tras su intervención en la reunión con la dirección del PP de Andalucía, Arenas ha señalado que el acuerdo "está hecho al margen del interés general" de los españoles, y que está hecho pensando en el "interés político" del PNV y en el del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

"No está hecho pensando en la sociedad española, ni en el paro ni en la crisis económica", ha apuntado Arenas, quien se ha mostrado convencido de que cuando se conozca "el texto completo" del acuerdo entre ambas partes se comprobará que se podría estar rompiendo la caja única de la Seguridad Social.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky