MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
CEOE ha calificado de "insuficientes" los servicios mínimos pactados entre el Gobierno y las centrales sindicales en el área del transporte porque, a su entender, "no garantizan que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al trabajo ni tampoco la actividad económica de las empresas".
Al margen de que la patronal haya considerado positivo el hecho de que ambas partes hayan llegado a un acuerdo, la CEOE ha insistido en que estos servicios mínimos "no son coherentes con la voluntad de los empresarios españoles de abrir sus empresas el día 29, ni con la de los ciudadanos, recogida en las encuestas, de acudir mayoritariamente al trabajo".
"Por el contrario, dan la sensación de que se intenta conseguir el éxito de la huelga impidiendo que los ciudadanos ejerciten su derecho al trabajo", ha subrayado en un comunicado la organización empresarial, que ha añadido que, al igual que la huelga es un derecho constitucional, también lo es el derecho al trabajo de todos los ciudadanos.
En su opinión, esta insuficiencia de servicios mínimos se agrava aún más en comunidades autónomas como Canarias, Baleares, o en ciudades autónomas como Ceuta y Melilla, donde las organizaciones empresariales de cada una de estas zonas estiman que se producirán "situaciones de aislamiento".
Relacionados
- Fidel Castro se reúne con tripulantes y pasajeros del Crucero por la Paz
- Los afectados del accidente de Barajas ven "positivo" que la UE obligue a las aerolíneas a facilitar listas de pasajeros
- Economía/Empresas.- Vueling se asocia a Fomento del Trabajo para captar pasajeros de negocios
- Vueling se asocia a Fomento del Trabajo para captar pasajeros de negocios
- El precio del transporte aéreo regular de pasajeros subió un 0,5% en el segundo trimestre