MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Comisión de Urbanismo e Infraestructuras (CEOE) y de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano, ha advertido de que el acuerdo sobre servicios mínimos entre el Ministerio de Fomento y los sindicatos no garantiza por sí mismo el derecho al trabajo durante la huelga general del 29 de septiembre y ha recordado que aún "no hay noticias" de la frecuencia con la que circularán los autobuses o el metro.
En rueda de prensa en la sede de la CEOE, Lazcano afirmó que la patronal "siempre va a felicitar" cualquier acuerdo de servicios mínimos que habilite el derecho constitucional al trabajo, pero añadió que el acuerdo alcanzado en las últimas horas "sólo alcanza al transporte colectivo, interterritorial e internacional", el que depende de Fomento.
"Pero está el metro, están los autobuses, está el transporte municipal, y en estos momentos no tenemos ninguna noticia", enfatizó.
En cualquier caso, el representante de la CEOE insistió en que la huelga general es "inoportuna" y adelantó que tendrá una "repercusión perniciosa" para la economía y, especialmente, para los trabajadores.
"Se trata de una huelga política porque va contra dos decretos (el de recortes y el de reforma laboral) aprobados además por las Cortes", y que además tiene otros dos "condicionantes", el Pacto de Toledo y la negociación colectiva, que son "contradictorios con la huelga, porque dependen de los propios convocantes".
"Se tienen que sentar ellos mismos a hablar y hacen una huelga contra eso, por eso decimos que es una huelga contradictoria", añadió antes de acabar con una primera petición a "los que tienen que velar" por el respeto al derecho al trabajo, para que "lo hagan de la mejor manera posible", y otra a los empresarios, para que con el mismo propósito abran los centros de trabajo.
Relacionados
- Licitadas las obras de la nueva línea de Metro que reducirá a la mitad el trayecto entre Torrejón y Chamartín
- El Gobierno regional saca a concurso las obras que llevarán el Metro al municipio
- ¡Mil euros el metro cuadrado! Llega 'el Ikea' de la vivienda
- La reclamación de una parada para el Polígono Sur centra el debate de la junta municipal monográfica del metro
- El Comité de Empresa de Metro Bilbao se concentra este jueves contra "la destrucción de empleo"