El economista y ex ministro de Administraciones Públicas Jordi Sevilla ha asegurado hoy que en un momento económico como el actual no es una medida "descabellada" la subida de impuestos que está planteando el Gobierno, y ha solicitado "pedagogía social" para explicar la propuesta.
BURGOS, 23 (EUROPA PRESS)
En declaraciones hoy en Burgos, el economista ha explicado que lo "peor" de la crisis económica ya ha pasado y que por ello hay que plantear unas bases "sólidas" sobre las que sustentar el futuro de España.
"Lo peor ha pasado y ahora nos queda lo malo", concretó Sevilla antes de insistir en que se ha producido un "cambio muy importante" con "secuelas importantes" que exigen una pronta reacción.
En este sentido, recalcó la necesidad de anticiparse al futuro y pensar los cambios a realizar porque la situación de España no será la misma que antes de la crisis.
En cuanto al desempleo, apostó por que se va a producir un estancamiento en el número de parados y pronosticó una mejoría a partir de finales de 2011 o principios de 2012.
"La tendencia es que el desempleo no va a subir más allá de la dramática cifra actual aunque es muy difícil que se empiece a crear empleo neto de manera consolidada antes de 2012", aseveró.
En relación a esto, pidió a los sindicatos y empresarios que planteen sus propuestas respecto a lo que habría que hacer en el mercado laboral y apostó por la creación de decálogos y diálogos que favorezcan las diversas perspectivas laborales.
Relacionados
- Sanz afirma que la subida de impuestos a las rentas altas o "no tiene efectos recaudatorios" o "son muy escasos"
- Alonso (PSOE) dice que "todavía" no se tiene "clara" la "frontera" de la subida de impuestos a las rentas más altas
- Impuestos. salgado asegura que aún "no hay ninguna decisión" tomada sobre la subida fiscal
- Soria admite que nunca es "oportuno" subir impuestos pero justifica la subida del tabaco por motivos de salud
- El PP denuncia una subida global de impuestos en el Ayuntamiento de Vigo del 8,2 por ciento entre 2007 y 2011