MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Los ganaderos españoles perciben por la venta de leche unos 15 millones de euros menos cada mes respecto a los ingresos de sus homólogos franceses, que tras el acuerdo firmado entre productores e industria han elevado el precio de su producto en origen entre cuatro y cinco céntimos por encima de la leche española.
Según denunció la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en un comunicado, sólo entre los meses de julio, agosto y septiembre la diferencia de cotizaciones ha supuesto para el sector productor español un agravio comparativo de 45 millones de euros.
En este sentido, UPA recriminó que mientras en Francia, Italia o Alemania los productores han firmado acuerdos públicos, donde se recogen unos precios e incluso se tiene en cuenta el incremento de los costes de producción, "en España esto no es posible por la presión de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) y por el ninguneo del sector industrial al Gobierno y a las comunidades autónomas".
La organización agraria estima que ante esta situación, o algunos países europeos no están cumpliendo con las normas de competencia comunitaria o bien España tiene unas reglas "demasiado estrictas", y advierte al Gobierno de que tiene una buena oportunidad en la Ley de Calidad Agroalimentaria para aportar estabilidad en las relaciones de los agricultores y el resto de eslabones de la cadena.
Relacionados
- Economía/Ganadería.- Espinosa afirma que la solución a la crisis láctea puede servir de referencia para otros sectores
- Economía/Ganadería.- Clesa y productores lácteos piden a Gobierno y distribución que actúen ante los precios en origen
- Economía/Ganadería.- Clesa y productores lácteos piden a Gobierno y distribución que actúen ante los precios en origen
- Economía/Ganadería.- Los ganaderos extenderán a toda España el boicot a las industrias que paguen por debajo de mercado
- Economía/Ganadería.- Las explotaciones lácteas "ordeñan pérdidas" de 423 millones de euros en un año, según COAG