MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) considera que la subida de la luz el 4,8% a partir de octubre es "una mala noticia" para la economía española, ya que "restará renta a las familias, lo que se traducirá en menos consumo".
El secretario general de UPTA España, Sebastián Reyna, indicó que el origen de esta subida permanente en la tarifa eléctrica proviene de "la situación de oligopolio" existente en el sector energético, "en el que los productores y distribuidores coinciden y controlan efectivamente las diversas subastas ordenando los precios según sus intereses".
Así, señaló que ni la Ley Omnibus, ni las diversas normas aprobadas tendentes a una liberalización de los servicios "han servido de nada para aportar una mayor transparencia en la generación de los precios de las energías, ya que bajo el fantasma de un teórico déficit tarifario se imponen condiciones al mercado, asegurando sin embargo beneficios astronómicos a costa de los consumidores"·.
Reyna subrayó que tampoco la nueva Ley de Economía Sostenible ha aportado soluciones a este problema, "que pasa por la división real entre la producción y la distribución final de la energía que no puede estar en las mismas manos".
Relacionados
- Economía/Consumo.- Los establecimientos de moda femenina aumentan sus visitas un 10% en la temporada primavera-verano
- Economía/Consumo.- Los establecimientos de moda femenina aumentan sus visitas un 10% en la temporada primavera-verano
- Economía/Consumo.- Las ventas de aceite de oliva se estancan en los ocho primeros meses
- Economía/Consumo.- Las ventas de aceite de oliva se estancan en los ocho primeros meses
- Economía/Consumo.- Descienden un 15% las ventas de envases plásticos para el pescado por la caída de capturas