
El road show del presidente José Luis Rodríguez Zapatero por la Gran Manzana ya llegó a su fín, pero la pregunta que muchos se hacen es si realmente ha funcionado su discurso entre los inversores y el público internacional.
De momento el mandatario puso su particular guinda ayer al asegurar al Wall Street Journal que la crisis de deuda europea ya ha acabado, según su parecer. Bien, hoy la página web del periódico de Rupert Murdoch realiza una encuesta, donde plantea dicha pregunta, y la respuesta es apabullante: un 81,7 por ciento de los votos apunta que los miedos en el Viejo Continente no han acabado.
Uno de los editoriales en la página web del WSJ apuntaba con cierto sarcasmo que el presidente de nuestro país daba por terminada la crisis de deuda en Europa pero, sin embargo, se reunía previamente con algunos de los inversores más importantes del planeta, como George Soros, conocido por haber levantado más de un quebradero de cabeza en Europa.
En este sentido, la revista Time se pregunta con ironía si el presidente no se ha percatado de los últimos acontecimientos relacionados con Irlanda a la hora de hacer este tipo de declaraciones. Especialmente si se tiene en cuenta que este país ha copado la atención durante los últimos días y ha vuelto a revolver las aguas del mercado de deuda.
Un esfuerzo para convencer a los inversores
Desde blogs como Business Insider reconocieron que éste ha sido un simple esfuerzo y un esfuerzo de relaciones públicas para convencer a los inversores a este lado del Atlántico, una "misión cumplida" que en ningún caso retira los miedos que existen sobre Europa, especialmente con Grecia, Portugal e Irlanda en la picota.
A la salida de su reunión ayer con grandes pesos pesados de las finanzas como George Soros o John Paulson, uno de los asistentes afirmó a elEconomista que el discurso del presidente de Gobierno no pasó de una exposición "edulcorada y diplomática", al mismo tiempo que reconoció que "España va a tener que vender deuda y son ellos los que tienen el dinero". En todo caso dejó caer que nuestro país no es inmune a seguir los pasos de otros PIIG de la Unión Europea.
En cuanto a su mensaje de defensa a la pobreza y de los Objetivos del Milenio, el rotativo británico The Guardian afirma que la defenza de Zapatero a la denominada "tasa de Robin hood", no es más que una estrategia de popularidad para mejorar su imagen internacional mientras en casa es vapuleado por la opinión pública.